La chaqueta Dior

Al escribir el título de este posteo dudé sobre escribir LA todo en mayúsculas. Es que esta chaqueta es LA prenda de Dior, y me atrevo a decir que es una de las piezas de diseño más famosas del siglo XX. Técnicamente se llama «le tailleur bar» o «la chaqueta bar» y es la silueta con la que Christian Dior se hizo famoso en 1947.

Cuando Dior diseñó esta prenda, el mundo (y sobre todo Francia) estaba en plena post guerra. Durante los años de la guerra, la moda estuvo reducida al vestir práctico, con telas rústicas y cortes simples. El racionamiento de materiales llevó a modificar la moldería para que se utilizara la menor cantidad de tela posible por prenda. Los looks se volvieron masculinos y austeros.

hb_C.I.58.34.30_C.I.69.40Foto: Pinterest

Con la post guerra vino la celebración, la alegría por volver a tener libertad. Y esta libertad también incluyó la calidad y cantidad de materiales a disposición de la industria de la moda.

Christian Dior interpretó esta euforia, diseñando una silueta que lo decía todo: chaqueta entallada en la cintura, con la cadera ancha, falda midi plisada (que utilizaba muuuuuucha tela), zapatos con punta más marcada y sombreros gigantes. Con este diseño Dior saltó a la fama y la silueta que presentó, se transformó en la imagen de la mujer moderna de los ’50.

Le tailleur bar

Esta chaqueta tan característica nació en 1947 y sigue siendo modelo de pasarela en el 2019.  Monsieur Dior la bautizó «bar» porque la presentó como la prenda perfecta para salir de copas, o asistir a un cocktail ¡Qué paquetería!

bar01
Foto: Pinterest

¿Qué hace que una chaqueta sea una Dior bar?

  • De la cintura para arriba es muy entallada, con hombros caídos, marcando una silueta bien femenina (en contraposición a las hombreras cuadradas de los ’40)
  • Las mangas también son entalladas y un tanto cortas (más cómodo para andar copetineando)
  • Puede ser de abotonadura doble o simple, pero siempre el escote es alto, con solapas cortas.
  • La cadera es exagerada, a veces con pinzas, a veces con bolsillos grandes. El modelo original llevaba relleno, para simular una cadera más ancha y estructurada y una cintura muy pequeña (trucos visuales que Dior manejaba muy bien).

Como todo clásico, en sus 72 años de vida, lleva muchísimas reinterpretaciones. Varios diseñadores han estado al frente de la dirección creativa de Dior y todos ellos hicieron su versión de esta silueta tan particular. Aquí les dejo algunos ejemplos:

El mismo Dior trabajó mucho modificando esta silueta. Aquí pueden ver una versión más suave y redondeada, de 1951.

bar3

restricted
Foto: Met Museum

John Galliano (a cargo de la dirección creativa de Dior desde 1995 hasta 2011) le puso su estilo glamoroso, en su colección Alta Costura Primavera 2009:

bargalliano
Foto: Pinterest

Raf Simons, el belga que dirigió la casa Dior desde el 2012 hasta el 2015, volvió a la sastrería estructurada basada en la moldería original de su fundador. Miren este modelo rojo fuego, si encuentro un buen crepe que le haga justicia ¡me animo a hacerlo!

bar2
Foto: Pinterest

Y mi favorita, la italiana Maria Grazia Chiuri, a cargo de la dirección creativa de Dior desde el 2016, diseñó sus versiones de la chaqueta bar en todas las opciones posibles: estampada, cruzada, de invierno, de verano:

collection-croisiere-2019-look-7
Foto: Vogue
La combinación de falda de tul y borcegos: ME MATA DE AMOR.

eb201a57be01db1a0a31970696192b81
Foto: Vogue

bar2019
Foto: Dior

_ALE0502
Foto: Vogue

_ALE0532
Foto: Vogue

_DIO1233Foto: Vogue

00007-christian-dior-paris-pre-fall-2019.jpg
Foto: Vogue

¿Qué opinan? Personalmente, no puedo resistirme a este clásico. Aquí les muestro cómo modifiqué un molde base de blazer para hacer mi versión de la chaqueta bar. ¿Se animan a seguirme en su confección? Busquen un molde base que les guste, modifíquenlo y hagan la prueba en muselina hasta que tengan el molde que les guste.

modificaciones

Las dejo, me voy a coser. La semana que viene, primer tuturial de la Dior bar: corte, armado de bolsillos y cuerpo. ¡Nos vemos!

XX
firmaFLO

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: