¿Bordamos a mano?

Hoy les traigo otro regalito navideño 🎄🎄. Para que decoren su oficina, como hice yo. O su puerta, o su arbolito. O simplemente que se diviertan un rato bordando.

 

Si nunca encararon un bordado a mano, se los recomiendo porque no solo es muuuuucho más fácil de lo que parece, sino que es sumamente terapéutico. Y ya saben que en este 2020, todo lo terapéutico es bienvenido ¿no? 🤪

Este bordado lleva solo 3 tipos de puntos y todos son fáciles de hacer. Como todo, al principio les saldrán medio chuecos hasta que tomen un poco de práctica. No se preocupen, que lo lindo de este tipo de bordados es que sean un poco rústicos.

Si quieren hacer este mismo bordado, pueden descargar el motivo y calcarlo sobre la tela utilizando papel carbónico:

Captura de Pantalla 2020-12-11 a la(s) 18.31.29

Descargar patrón de bordado en PDF

Una vez que lo tienen dibujado sobre la tela (yo lo hice a mano alzada y un poco apurada, por eso las líneas no están de lo más perfectas), deben tensar la tela en un bastidor (si no tienen uno en casa, se consiguen en todas las mercerías) y ¡¡muy importante!!: ponerle un pedacito de entretela por detrás. Esto va a evitar que el bordado se estire y al terminarlo quede todo «abananado» 🍌🍌🍌

Punto Pespunte de retroceso

Lo primero que hice fue hacer un pespunte simple con el que bordé algunas ramitas y todas las hojas, en dos tonos de verde.

01

En las superficies grandes, bordé primero el contorno y después rellené con punto de pespunte hasta que quedó bien tupido.

0203

Para hacer este punto, tienen que hacer una puntada y luego sacar la aguja nuevamente hacia arriba en el extremo final de la siguiente puntada que vamos a hacer.

001

Luego, retroceden e insertan la aguja en el límite entre la nueva puntada y la anterior:

002

¡Listo! Eso es todo. Este es el punto básico que se usa para todo. ¿Seguimos?

Punto tallo

Con el mismo sistema de adelanto-retroceso, se hace el punto tallo. La única diferencia es que en vez de hacer una puntada delante de la otra, se las encima partiendo siempre de la distancia media de la puntada anterior:

003

Esto hace que la línea quede más gordita. Y se llama así porque… adivinaron, es genial para hacer tallos y ramas.

04

Con estos dos puntos, hice toda la parte de hojas y ramas de mi bordado 🌿🌿

05

Punto roseta

Esta es la cereza del postre: un punto tan fácil que no lo van a poder creer y van a quedar como unas diosas. Con una técnica muy sencilla, van a bordar rositas rococó gorditas y bonitas 🌹🌹

Este es uno de los tantos puntos que existen en el bordado a mano que llevan poca costura y mucho «tejido».

Para empezar, tienen que hacer un asterisco del tamaño que quieren que tenga su rosita. Pueden hacerlo de tantas puntas como quieran, pero SIEMPRE tiene que tener una cantidad IMPAR.

Cuando terminen de coserlo, saquen la aguja con la hebra de hilo por el centro del asterisco:

004

Y aquí viene la parte divertida: van a ir pasando el hilo en una pata del asterisco: por arriba. En la siguiente pata: por abajo. Y así dando vueltas y vueltas en espiral, hasta llegar al final del asterisco. Siempre repitiendo la fórmula de uno por arriba uno por abajo. Como si estuvieran haciendo una cesta.005

Y les va a quedar así de precioso:

0607

Este tipo de bordados sirven para todo: prendas, decoración, mantelería, almohadones ¡lo que quieran inventar!

08

Yo decidí cortarlo en círculo y coserle una guarda con flecos en algodón crudo. Se la fijé con un pespunte a máquina, con los flecos mirando para adentro.

12

Luego le puse un cordón en el extremo superior -hecho un rulo para colgar- y una borla de lana en el otro extremo. Corté un círculo del mismo lienzo, lo puse sobre el derecho y lo fijé con alfileres. Luego lo di vuelta y lo cosí a máquina pasando por encima del pespunte con el que fijé la guarda de flecos. Cosí toda la vuelta excepto un tramo de unos 5 cm que dejé abierto para dar vuelta y rellenar.

13

Luego de rellenarlo, cerré la abertura con puntadas a mano y ¡listo!

20201211_17454320201211_174902

¿Les gusta? Espero que se animen y lo hagan y ¡ya saben! después me mandan fotos 😋

¡Gracias por acompañarme!

Muchos besos navideños XXXXX

firmaFLO

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: