Ok. Aquí estoy frente a la computadora con una pantalla en blanco y una carpeta llena de fotos de las últimas fashion weeks Otoño – Invierno 2019. ¿Y ahora?
La idea parecía fácil: mi proyecto Copycat consiste en buscar inspiración en las grandes pasarelas, adaptarlas a mi estilo de vida (y de cuerpo) e imitarlas en mi máquina de coser para llegar al invierno con mi guardaropas soñado.
Hubo un solo detalle que no tuve en cuenta: la carpeta con «solo los outfits que más más más me gustaron» tiene 128 fotos 😅 Y a menos que deje mi trabajo, desatienda por completo a mi familia, mi cuerpo y mi casa para coser 20 horas al día, 7 días a la semana… no creo que sea posible cortar y coser 128 outfits completos en 3 meses.
Creo entonces que la solución está en definir cuáles son las tendencias que más me impactaron y utilizarlas como ideas base para mi closet. El segundo paso será identificar una prenda de cada grupo para tener un punto de partida, armar una lista de telas, avíos y herramientas necesarias y sin más… ¡poner manos a la obra! ¿Me acompañan?
Nota: Todas las fotos en este artículo son de Vogue Runway y Modaoperandi.com
-
Armaduras
Esta es una tendencia con la que siempre me identifiqué mucho. Además de que me encantan el cuero y las tachas y los cierres metálicos, me siento atraída a las prendas con estructura fuerte. ¿Será mi otro yo medieval? Aquí les muestro las que más me lamaron la atención:
Sacai la pegó (como decimos en Argentina). La onda militar con sweater tejido y apliques en tela de campera, la falda de tweed clásico pero con abertura moderna, el cinturón ancho… sí, sí y sí. La falda es uno de mis elegidos para el invierno.
Miu Miu y ese sweater… voy a pedirle a mi mamá que me lo teja. Aclaración desde ahora, porque el que avisa no traiciona: lo intento mínimo una vez por año, lo juro. Pero me aburre tejer.
Alexander Mac Queen y su estilo escocés/combativo/sastrería británica me mata. Esas ¿flores? ¿volados? me dan ganas de experimentar con retazos de gasa…
La colección de Altuzarra Otoño Invierno es todo lo que está bien. Este tapado rígido, bordado, con el cinturón de cuero es la perfección.
A esta belleza de Rochas la voy a reconstruir tal cual está. Con los guantes y todo…
Por el amor de Dior… no puedo usar nada de este conjunto en mi vida diaria. Pero puedo admirarlo y suspirar. Todo lo que diseña Maria Grazia Chiuri para Christian Dior es maravilloso.
Longchamp: a este chaleco lo voy a armar lo más parecido a la foto que pueda. ¿Quién se anima a acompañarme?
Advertencia 2: en este blog van a ver muchas, pero muchas prendas de Ulla Johnson, mi diseñadora favorita.
Chaleco de Chloe, otro que va sin cambios a mi máquina de coser. ¿Tendré una obsesión con los chalecos?
Más chalecos! Otro diseño de la firma Alexander Mac Queen. Tengo la máquina para poner los ojales metálicos. Me parece que me animo.2. Pantalones anchos.
Tengo un problema: desde que usé el primer pantalón ancho, no pude volver jamás a otra forma. Son una adicción: me encanta coserlos y vestirlos. Con un par de zapatillas y una Tshirt son el colmo de lo canchero. Con un blazer al tono y tacos, son el colmo de lo elegante. Este invierno vienen con todo, desde los super anchos hasta los pata de elefante, e incluso los babuchas. Estos son los que seleccioné para mi colección:
Para babuchas, que sean de cuero negro, como las diseñó Altuzarra.
La última colección de Karl Lagerfeld para Fendi. Compro todo: la forma, la textura, el largo y el color. IMPECABLE.Más Karl, más Fendi. Estos se vienen directo a mi closet.
Ulla Johnson y babuchas de cuero color manteca. No creo que pueda conseguir (o pagar!) el mismo material, pero algo vamos a inventar…
Quizás alguna gabardina, con costuras a contratono, como este otro diseño de Ulla.
Victoria.
Beckham obvio.
Más Victoria Beckham: estos pantalones son lo más. Me imagino usándolos con todo aunque le tengo algo de miedo al terciopelo. Coserlo me da mucha tos y usarlo me da mucha estática. Pero puedo reemplazarlo por un corderoy fino.
Hola ¿hablo con Max Mara? ¿Me podrían decir qué clase de crepe utilizaron para estos pantalones? Porque la caída es perfecta 😍.
Otra versión de Ulla Johnson, con cinturón haciendo juego.3. Monocromo
Si no están muy seguras de qué ponerse pero saben que buscan un efecto llamativo pero elegante a la vez, la solución es mantener el mismo tono de la cabeza a los pies (¡y me salió en verso!). Este invierno la monocromía está en todos lados. Y si es en tonos tierra, caramelo o beige… ¡mejor!
Y ¡Bam! Otro diseño del gran Karl. Esta vez en su última colección para Chanel, donde mezcló el glamour francés con la estética de los Alpes austríacos ¿habrá sido un mensaje de despedida? Sea lo que sea, fue emocionante.
(Capítulo aparte son las chaquetas Chanel, estoy pensando en un paso a paso con las técnicas haute couture que caracteriza su confección 🤓 )
La diseñadora colombiana Johanna Ortiz, otra de mis favoritas. Este conjunto color caramelo me parece muy versátil ¿podría ser de gabardina? ¿o de corderoy fino?
Sofía Webster y ay ay ay no sé por dónde empezar: las mangas, el color mostaza, el corderoy, el pantalón con esa abertura al bies que me vuelve loca. Lo quiero tal-cual.
Alberta Ferreti. Junto a Isabel Marant son las reinas del bohemio ochentoso. Y un conjunto en color crema de punta a punta es lo mejor del invierno.
Un chaleco/tapado y pollera de paño impecable no podía ser otra cosa que Max Mara, la marca que practicamente inventó los tapados y sobretodos color caramelo.
No logro imaginar una situación en la que no pueda usar este conjunto tejido de Tory Burch. Mi próxima misión: encontrar lanilla negra con lurex.
Si fuera una nena de 5 años, daría pataditas en el suelo gritando «lo quiero, lo quiero ¡lo quiero!» Este blazer de Stella Mac Cartney es todo por lo que aprendí sastrería.
Otro conjunto comodín de Victoria Beckham.
Podría estar todo el invierno vestida en estos colores. Otra vez Dior…4. Sastrería clásica
Aquí es donde me siento a mis anchas. Nada me hace tan feliz como un buen traje. Este año, como tantos otros, el foco está puesto en prendas con estilo de confección clásico. Y yo, chocha.
Hermés, esa falda clásica pero con costuras a contratono es para morir.
Para las que no lo conocen: Haider Ackermann, el REY de la sastrería. No tengo idea cómo hicieron ese frente y no creo que pudiera usarlo, pero me encanta observarlo.
Pa-co Ra-ba-nne: te quiero hasta el infinito y más allá.
Corte perfecto, pattern escocés, matelasé y zapatos verdes.
Es palabra de Dior.
Más Dior y este va sin escalas a mi máquina de coser: blazer corte clásico Christian Dior años ’50 (vale la pena hacer un posteo especial con este estilo) + pantalones super anchos en terciopelo super fino. La cereza del postre: el azul navy de todo el conjunto.
Prada, creo que necesito un nuevo tapado negro. Ya.
Fendi, creo que también necesito un tapado gris. Y con esas solapas asimétricas.
Aunque puede que lo reemplace con esa capa super british by Stella Mac Cartney.
Un básico para mi guardaropas de este invierno: traje gris como este de Victoria Beckham.
Y este blazer de corte perfecto by Roberto Cavalli.
Ok. Vamos a hacer un stop. Hasta aquí tengo identificadas 15 nuevas prendas para coser:
- Un sweater negro con parches estilo Sacai (Aunque creo que podría hacerlo de micropolar, estilo buzo deportivo).
- Una falda de tweed y tela deportiva, también estilo Sacai.
- Definitivamente, un traje gris, o cuadrillé o tweed o Principe de Gales. Me entienden ¿no?
- El conjunto de chaqueta y falda Rochas.
- El chaleco negro simil cuero de Longchamp.
- El chaleco negro bordado de Chloé.
- El pantalón babucha simil cuero de Altuzarra.
- Por supuesto el pantalón beige con el vivo blanco de Fendi.
- El pantalón babucha color crema de Ulla Johnson.
- El pantalón negro pata de elefante de Victoria Beckham ¿en pana? ¿o corderoy?
- La camisa de corderoy mostaza de Sofía Webster.
- Sí, sí y sí al conjunto tejido con lurex de Tory Burch.
- No sé cómo lo voy a hacer, pero voy a tener un blazer color marfil bordado como el de Stella Mac Cartney. He dicho.
- La simple pero efectiva falda pencil de Hermes.
- Y por último, el conjunto azul marino Dior.
¿Qué les parece? Y esto es solo la primera parte, todavía no desplegué lo mejor: las mangas gigantes, los volados, los años ’70 y la vuelta del gamulán que les presento en la Parte 2. Y ahora las dejo, me tengo que ir a organizar moldes y lista de compras, que estas 15 prendas no se van a coser solas 😅
XX
Si te gustó mi resumen de tendencias, seguí leyendo la Parte 2.