Ya lo sé. Es caótico. Es desprolijo. Es ruidoso.
A simple vista parece todo desordenado y sucio.
Pero créanme: entre un viaje a Disney y un par de días en el barrio de Once… elijo el Once.
Hoy les traigo mi resumen de este barrio tan entrañable de la ciudad de Buenos Aires, pero antes les quiero aclarar algunas cosillas importantes:
- Todo lo que van a ver en este reporte son consejos basados en lo que a MI me gusta comprar y en los lugares que he ido probando a lo largo de los años. No es una guía profesional, sino basada en mis resultados en la costura.
- Siempre hablo de compras minoristas, para el tipo de prendas que me gusta confeccionar. Es decir, mi guardaropas Copycat 😇
- Si lo que están buscando son compras mayoristas para talleres o industria textil, el Once es un muy buen lugar pero el lado más profesional, de venta casi exclusiva al por mayor, se trasladó hacia el Este de la ciudad sobre la calle Alsina (cerca de la Casa Rosada y la Plaza de Mayo).
Primero vamos a ubicarnos en el mapa
El barrio de Once en realidad tiene otro nombre ¿sabían? Su nombre oficial y con papeles es Balvanera. Técnicamente, «Once» es como se le dice en la city pero no existe con ese nombre en ningún registro municipal.
Lo cierto es que nadie le dice por su nombre formal y esto se debe a que es el barrio que se fue formando al costado de la Estación de Tren «11 de Septiembre» (una fecha histórica en Argentina). Así que, a medida que fue creciendo y las familias fueron edificando primero casas «quintas» y luego pequeños edificios, se lo fue llamando «la zona del 11». Y así fue como muchos años después se sigue identificando con ese nombre.
Este barrio está en pleno centro de la ciudad de Buenos Aires y es de muy fácil acceso tanto por transporte público (está lleno de colectivos, subterráneo, taxis) como también caminando.
El recorrido que ya tengo marcado en mi cabeza abarca unas pocas cuadras, pero puede llevar todo el día, por eso les recomiendo que vayan con tiempo.
En esta lista van a encontrar mis lugares favoritos y qué compro en cada uno. Siempre comienzo en la esquina de Pueyrredon y Lavalle, simplemente por costumbre o maña personal. 🤪
El centro comercial de este barrio tiene rubros agrupados por calles: los textiles están en Lavalle y algo en Tucumán, los accesorios para el armador y bijouterie están en Uriburu, los artículos de blanco y decoración en Larrea, etc. etc.
Como verán, mi recorrido se basa casi exclusivamente en Lavalle y algunos puntos clave a pocas cuadras, pero les recomiendo que se animen a explorar porque ¡es un mundo!
- Lavalle y Pueyrredón: Meir Group.
El paraíso total si buscan: telas de tapicería y decoración, tejidos de punto, polar y micropolar de muy buena calidad, plush, toalla y terciopelo de punto. - Lavalle 2643: SM Textil
Excelente variedad de polar, micropolar y lanillas. Además, corderito, pelo sintético y algunas mezclas interesantes (como jersey con corderito). - Lavalle 2587: Badimtex
Muy lindos encajes, tules bordados, simil cuero, calados, telas tecnológicas. Muchas telas interesantes de esas que son para mandarse la parte. - Lavalle 2557: Gran Textil (así es como le puse yo, porque no tiene ni nombre 🤪)
Aquí es donde siempre paro obligadamente. Es un local gigante en el que vale la pena llegar hasta el final. Hay de todo. Y cuando digo todo, es TODO. Revisen, zambúllanse dentro de los rollos, pregunten. Se encuentran joyitas de muy buena calidad y todo con precios imbatibles. Y de yapa, el personal no solo es muy amable sino que te deja estar horas revisando sin molestarte. - Lavalle 2499: Magalí Telas
Si lo que buscan son telas para vestidos de fiesta: este es el lugar. Encajes, crepes, sedas, guipiures, etc. - Lavalle y Azcuénaga (Azcuénaga 501): Centro de Once
Este es otro lugar que de afuera parece pulgoso y viejo, pero al entrar se encuentran excelentes telas planas, sobre todo gabardinas y denim. Todos mis pantalones de jean son hechos con denim que compré en este lugar. También tienen muy buena selección de algodones camiseros y poplines. - Lavalle 2476: Feritelas
Una increíble variedad de gabardinas estampadas, rayones viscosa, algodones camiseros y telas de punto. Y super amorosos en la atención. - Lavalle 2506: Retacería Mi Sol
Descubrí que se llamaba así por un papel arrugado que me dieron en la caja, porque parece un sucucho destartalado que ni nombre tiene. Pero dentro, hay una selección de TESOROS. Sin dudas, el mejor lugar de todo el barrio donde comprar Modal, frisa, telas de punto de alta calidad y unos algodones planos y gabardinas que son de lo mejor (lo certifico con años de lavarropas!!). En un costado, están todas las telas por metro y del otro hay un mueble tipo estantería lleno de retazos que se venden por kilo. Vayan con mucho dinero, porque lo van a querer gastar todo aquí.
- Lavalle 2616: Hono Textil
Otra de mis gemas ocultas. Telas camiseras, lanillas, morley, modal, telas de moda, poplines, engomados, bordados. Aquí siempre encuentro algo que me sorprende y de buenísima calidad. Y siempre me dan buenos consejos y atención muy amable. - Corrientes 2201: Almacén del Armado
El único lugar de mi lista de hoy que no vende telas. Porque vale tanto la pena que no puedo esperar a cuando haga un posteo sobre mercerías. Son dos esquinas enormes: una es mayorista y la otra minorista. Vayan a las dos. Punto. - Tucumán 2452: Nontext Telas
Primer consejo: vayan a Nontex en el último tramo de su recorrido, así ya les queda poca plata, porque sino van a gastar demás.
Segundo consejo: cuando lleguen, no lo duden: sí, es ahí. No me equivoqué. De afuera parece un lugar semi abandonado, con rollos de frisa en la vereda (de dudosos colores para nada atractivos). Pero cuando entren se van a encontrar la mejor selección de entretelas de sastrería, hasta venden accesorios como hombreras, guatas y bajo cuellos de fieltro. No se van a arrepentir. - Extra extra!
Gracias a nuestra amiga Andrea de esta bella comunidad costuril, tengo nuevas direcciones para recomendar. Le copio lo que ella me escribió: -
«Hola Flo, gracias por la info!!! Te agrego una yapa (o varias jajaja). La retacería Mi Sol (que es cierto no tiene nombre) es de los mismos dueños de Almacén de Telas que está en la vereda de en frente. Y ya que estamos ahí, a la vuelta por Larrea (495), está Eti Pack. Ahí se consiguen muy buenos precios en hilos tanto de poliéster como los Lumina para bordar. Para encajes y telas de fiesta -y no tanto- también hay que visitar la calle Azcuénaga, especialmente Mariages (el segundo piso tiene tesoros ocultos jeje) y Sedería Charm’s. Aunque a priori dan la imagen de tener precios inaccesibles, no lo son, y la relación precio-calidad es excelente.»
Consejos de último momento
- El barrio de Once es el centro de la colectividad judía en Buenos Aires. La misma colectividad (junto con la armenia) que domina el rubro textil desde hace muchos años en Argentina. Esto lo aclaro porque viene asociado a dos consejos importantes:
- Si son del interior del país, chequeen sus fechas de viaje. Si coinciden con alguna festividad judía, van a encontrar casi todos los locales cerrados y sería una lástima.
- Lo mismo pasa con los horarios de visita: no les recomiendo que dejen compras para los viernes a última hora ya que a media tarde muchos negocios cierran. Y definitivamente no vayan los sábados: se van a encontrar un desierto, incluso por la mañana.
- Mi secreto: muchos negocios pertenecen a familias que llevan dos o tres generaciones en el rubro. Cuando tengan alguna duda o quieran un consejo de los que saben, nunca se queden con lo que dice el vendedor (que generalmente es un empleado jóven contratado). Siempre miren dentro del local y busquen dónde está el mostrador con la caja. Vayan directo a la persona que está sentada detrás de la caja y pregúntenle lo que necesiten. Seguramente es el dueño o dueña del lugar y ¡seguramente nació entre telas y mercerías! Me he llevado grandes sorpresas charlando con los dueños. En general, no están acostumbrados a que alguien los consulte con interés genuino por aprender y tienen fama (injustificada) de ser antipáticos. Háganme caso y van a ver ¡la cantidad de nueva y buena información que les brindan! ¡Y lo amables que son!
- Lleven compañia, o algo para cargar (carrito con ruedas, o simil). La plata en telas en este barrio rinde el doble o el triple de lo que están acostumbradas a gastar y eso se traduce en mucho peso, que muy rapidamente comienza a ser una molestia. En este último viaje, me acompañaron mis bebés. Y de paso los voy entrenando…
La chiquita tiene buen ojo para las telas y el alto tiene cuerpo para chagarín. Eso es lo bueno de fabricarte tu propia gente 😜😜😜 - Y por último: En casi todos los locales tienen la opción de pagar con débito y con Mercado Pago (con código QR). Pero, como siempre, si llevan efectivo van a coseguir los mejores tratos.
Espero que les sirva esta breve guía y que puedan hacer una recorrida merecida por este barrio que es toda una experiencia para los fans de la costura y del mundo textil. La próxima guía de compras será sobre Mercerías 😉
¡Un beso grande y gracias por acompañarme! 😘😘
Hola Flo, gracias por la info!!! Te agrego una yapa (o varias jajaja). La retacería Mi Sol (que es cierto no tiene nombre) es de los mismos dueños de Almacén de Telas que está en la vereda de en frente. Y ya que estamos ahí, a la vuelta por Larrea (495), está Eti Pack. Ahí se consiguen muy buenos precios en hilos tanto de poliéster como los Lumina para bordar.
Para encajes y telas de fiesta -y no tanto- también hay que visitar la calle Azcuénaga, especialmente Mariages (el segundo piso tiene tesoros ocultos jeje) y Sedería Charm’s. Aunque a priori dan la imagen de tener precios inaccesibles, no lo son, y la relación precio-calidad es excelente.
Me gustaMe gusta
Hola!! Muy buenos datos. Necesito de tus referencias Estoy buscando una tela impermeable para hacer bolsos plegables.
Te agradezco si me podés decir qué clase de tela necesito y donde conseguirla
Gracias Saludos
Me gustaMe gusta
¡Hola Elsa! No había visto tu mensaje! Te dejo igual la respuesta (tarde pero seguro): para mi la mejor tela para bolsos impermeables es la que se llama CORDURA. También podés usar TRACKER aunque es un poco más fina. Amabas telas suelen venderse en negocios de telas de tapicerías.
Me gustaMe gusta
Hola buenas tardes necesitaría saber si trabajan con pique de algodón color chocolates 3777654223 ese es mi número para q se puedan comunicar gracias
Me gustaMe gusta
Gracias Andrea!!! Qué buena info! Ya la estoy agregando al posteo. ¡Un beso grande!!
Me gustaMe gusta
Muy buen post para las que viajamos muy poco a Buenos Aires y no conocemos tanto.. me interesa mucho saber donde compraste las telas de tu saco de lana marrón
Me gustaMe gusta
¡Gracias! ¡Qué bueno que te sirva!
Con mi saco de lana ¿te referís al del posteo que se llama Camel Coat? Si es ese… ejem, me queda un poco lejos 😅 porque lo compré en Mood en Nueva York.
Me gustaMe gusta
Hola me alegra leer tu post, la semana pasada tuve el placer de recorrer por primera vez algunas de las calles que nombras y conocer locales que sigo desde instagram.. la verdad fueron pocas cuadras pero el agotamiento mental que me produjo de ver tantas telas juntas fue impensable.. pero tus recomendaciones son super, no supe donde comprar🥴.. asi que la proxima vez saldre con esta lista maravillosa.
Muchas gracias por esta valiosa informacion que para las nuevas en esa ciudad es de suma importacia.
Mucho cariño de una seguidora de Neuquén, que no le gusta nada la sastreria pero ama ver la pasion que le pones a las costuras y sobre todo estos maravillosos datos.😘😘
Me gustaMe gusta
¡Muchas gracias Nadia! Es verdad, puede ser abrumador. Me alegra poder ayudarte a que la próxima vez sea una experiencia 100% agradable. Un beso enorme.
Me gustaMe gusta
Gracias por los consejos y información es que voy a Buenos Aires para costar y comprar tanta variedad de telas y mercería desde Venezuela allá voy Argentina👍👏🙏😍😘💙💙
Me gustaMe gusta
¡Te esperamos Lilia!!
Me gustaMe gusta
Excelente posteo, Flo! 💜💜 Graciasss!
Me gustaMe gusta
¡Muchas gracias! Espero que les sirva!
Me gustaMe gusta
Hola, muy buena y útil información. Muchas gracias. Saludos desde Neuquén. Patagonia Argentina 😊
Me gustaMe gusta
Muy buenas recomendaciones muero de ganas de recorrer esos lugares gracias flo
Me gustaMe gusta
¡Hola! El barrio de Once es sede de la colectividad judía en Argentina y gran parte de los locales y comercios siguen perteneciendo a familias de esta comunidad. En la religión judía no está permitido trabajar desde el atardecer del viernes hasta el atardecer del sábado. Es una tradición muy linda llamada Shabat y es importante tenerlo en cuenta a la hora de planificar tu visita.
Me gustaMe gusta
Excelente la información!!!
Gracias x compartirla. Me va a ser muy útil para comprar telas.
Me gustaMe gusta
¡Qué bueno! El barrio de Once puede ser muy abrumador
Me gustaMe gusta
Buenas tardes, los sabados no estan abiertos los locales ?
Me gustaMe gusta
Primera vez q leo tus post. Excelente. Soy de Santa Fe, Capital y es verdad llegas ahí con un par de nombres de locales y quedas abrumada cdo llegas a Lavalle. Podés también agregar locales de ventas por mayor.
Estaré atenta.
Me gustaMe gusta
¡Hola Sandra! ¡Qué bueno que te sirva! Es verdad que el Once puede ser abrumador y lo que debería ser una experiencia satisfactoria termina siendo un trauma!
Me gustaMe gusta
Genial, gracias por todo lo que contaste de gran utilidad!!!!
Me gustaMe gusta
¡Un placer! Espero que te sirva!
Me gustaMe gusta
Mi hija cumple 15 años y quiero telas para su vestido, tul bordado o gasa bordada. ¿Qué lugar me aconsejas?
La información que brindas en el post me resulta de muchas utilidad y me ahorra tiempo. ¡Muchas gracias!
Me gustaMe gusta
Hola!! Las telas de fiesta no son mi especialidad, pero consulté con un par de amigas especializadas en ese tipo de confecciones y todas me recomendaron un lugar que se llama Mariages 😍
Me gustaMe gusta
Sos un encanto y es maravilloso lo que publicas, gracias genia!!!!
Me gustaMe gusta
¡Muchas gracias Liliana! Es un placer compartir, me alegro que te guste!
Me gustaMe gusta
Gracias Flo x todo el listado, me viene muy bien, que tengo que 8r a comprar.
Me descostillé de risa con tu frase «Eso es lo bueno de fabricarte tu propia gente»
Abrazo enorme!!
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Cómo me servirá esta info !!! Abrazo
Me gustaMe gusta
Gracias!!!! Un beso grande!
Me gustaMe gusta