Cómo hacer una abertura de puño de camisa profesional

¿Quieres lucir unos puños perfectos en tu nueva camisa o blusa? ¡No necesitás ser una costurera muy experimentada si seguís este paso a paso.

Como en todo proceso artesanal, lo único que se necesita es paciencia y prolijidad. Como siempre, les recomiendo tener la plancha cerca. Ya saben la fórmula del éxito: coser – planchar – coser – planchar. Y cuando tengan dudas ¡volver a planchar!

Para comenzar, deben tener 3 piezas sobre la mesa: la manga, la jareta (así se le llama) izquierda y la jareta derecha. Si están confeccionando una camisa o blusa, es muy probable que el molde tenga marcada la abertura que hay que hacer en cada manga. Generalmente es un tajo de unos 12 cm, ubicado a media distancia entre el centro del puño y el extremo del molde. Recuerden que esta abertura siempre va desde el centro hacia atrás, como lo muestra el dibujo.

paso01

Para que el proceso sea más fácil, vamos a llamar 1 y 2 a las dos piezas de jareta. Aquí les muestro el ancho que les suelo dar. El alto es variable, de acuerdo con el alto de la abertura. Las líneas rojas muestran el recorrido por donde vamos a coser: las líneas blancas marcan el doblez para planchar.

Importante: Cada una tiene que decidir qué alto de abertura le gusta (de acuerdo al modelo de camisa, la cantidad de botones, etc.). Si el alto es de 12 cm, deben marcar con jabón o tiza y cortar con una tijera afilada pero frenar un centímetro antes. Es decir, vamos a abrir 11 cm con la tijera. En el último centímetro, hagan un corte en diagonal como se muestra en el dibujo. Este tipo de corte es tanto para la abertura en la manga como para las piezas 1 y 2.

paso2

Comenzamos a coser la pieza 1, el revés de la tela hacia arriba en los dos moldes. Créanme, parece medio raro, pero ¡ya van a ver cómo todo cobra sentido al terminar!
Cosan en la máquina por la línea de puntos roja:

paso3

Luego ubiquen la pieza 2 como muestra el dibujo y continúen con la costura hasta abajo.paso4

Chequeen que la abertura en la manga no tenga hilos sin cortar y lleven esos cortecitos diagonales justo hasta el límite de la costura que hicieron.

Den vuelta el triangulito que forman las dos puntas de las piezas 1 y 2, planchen hasta que quede bien chatito. Hoy estoy muy del diminutivo… 😉

¡No desenchufen la plancha!paso5

Den vuelta todo hacia el derecho y planchen con vapor hasta que quede prolijo, con la forma que muestra el dibujo:paso6

Hasta aquí venimos bien fácil ¿no?

Doblen la pieza 1 hacia el centro y marquen un hilvan con un hilo contrastante justo en línea recta con el final de la costura que hicieron. Esto es solo para tener una referencia de posición. Planchen (¿no les dije que no desenchufaran la plancha?) los márgenes de costura hacia el centro.paso7

Doblen el resto de la manga hacia arriba y planchen la pieza 1 como muestra el dibujo.paso8

Vuelvan a doblar hasta que el primer borde derecho que plancharon quede tocando la costura de la izquierda. Cosan con puntada corta (2.5 es la que yo elijo) como muestra la línea roja, justo hasta donde habían hecho el hilván. Terminen con un remate.paso9

Ahora vamos con la pieza 2. Repitan el mismo proceso: doblen hacia el centro, marquen el final de costura con un hilván y planchen.paso10

Doblen en la marca el extremo izquierdo, hacia la derecha. Y planchen. Otra vez 🙂paso11

Doblen nuevamente, hasta tocar la costura derecha con el borde previamente planchado:paso12

Si les gusta, planchen la punta de la pieza 2 en forma de pico. Puede ser también recta, o en diagonal. ¡Como les guste!paso13

¿Se acuerdan los libros para pintar que venían con una línea de puntos para unir con el lápiz? Esto es igual. Vayan cosiendo en la máquina, desde el punto 1 al punto 7, en el sentido que lo indica el dibujo. paso14

Así me quedó a mi. Ahora pueden agregarle un ojal y un botón. O varios. O broches de metal, o lo que cada una quiera.

punioterminado

¡Espero que hagan muchas blusas y camisas con esta terminación y que me manden fotos de sus creaciones!

XX

firmaFLO

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: