Hay algunas piezas que no pueden faltar en el guardarropas de toda amante de la moda. Una de ellas es este pantalón ancho básico que va con todo. Aquí les dejo croquis del molde base, para que se animen a hacerlo en casa.
Hace tiempo que vengo estudiando las diferentes formas en los moldes de pantalones anchos. Personalmente, no hay nada que me parezca tan sentador para todo tipo de cuerpo que un pantalón tiro alto con piernas anchas y buena caída.
Estos son algunos de los estilos que me inspiraron:
Fendi, foto: vogue runway.
Fendi, foto: vogue runway.
Victoria Beckham, foto: modaoperandi.com
Michael Kors, foto: vogue runway.
Para este molde base decidí hacerlo sin pinzas ¡bien clásico! Tiene bolsillos en diagonal, cintura recta y dobladillos de 4 cm en las botamangas:
Para dibujar este molde, busquen su talle en la lista y descarguen el PDF:
- Pantalón ancho, Talle 38
- Pantalón ancho, Talle 40
- Pantalón ancho, Talle 42
- Pantalón ancho, Talle 44
- Pantalón ancho, Talle 46
Una vez que lo tengan a mano, solo tienen que seguir las instrucciones de las medidas y repetirlo en grande sobre papel.
Guía rápida para dibujar un molde de pantalón
Antes de comenzar, valen algunas aclaraciones muy importantes:
– Todas las medidas son en centímetros.
– Todos los moldes ya incluyen un margen de costura de 1,5 cm.
– Las áreas marcadas con gris punteado son las que recomiendo cortar en entretela y pegarla con la plancha según el dibujo.
¿Comenzamos?
La pieza más importante de un pantalón es el delantero (siempre trabajamos con una sola pierna y después cortamos con la tela doble). Todas las otras piezas, se dibujan en base al delantero.
Y el delantero siempre parte de un rectángulo. En el caso que les muestro en talle M (42), ese rectángulo base mide 36 cm de ancho por 108 cm de alto. Si son petit, como yo😊entonces el largo debería ser de 104 cm, pero también depende de cómo quieran usar su pantalón: si les gusta una onda informal, con sneakers o chatitas, lo tienen que cortar más corto. Si les gusta el efecto de piernas largas, lo cortan lo más largo posible, para usarlo con tacos ¡y que el pantalón tape todo el zapato!
Una vez que definieron el largo y dibujaron el rectángulo, solo tienen que seguir las instrucciones de cada medida, e ir uniendo puntos.
En el delantero terminado, dibujen el interior de bolsillo y luego calquen la forma para obtener dos moldes nuevos: el fondo y la vista de bolsillo.
Además, corten la tapa de cierre, como marca el dibujo.
El trasero del pantalón se dibuja en base al delantero. En el dibujo pueden ver el delantero terminado (en verde) y como dibujar el trasero, siguiendo las referencias.
Y por último, la cintura, que en este molde es muy fácil. Solo tienen que cortar un rectángulo del largo de toda la circunferencia de cintura x el doble del alto.
Mientras preparo un tutorial de cómo coser este pantalón, les dejo unas fotos de cómo me quedó terminado 🥁 🥁
¡Espero que se animen a armar y cortar su propio molde porque es un camino lleno de satisfacciones! Y si tienen dudas, escríbanme que con gusto les contesto 😘
XXX
Hola buenas tardes Saludos desde Venezuela… el pantalón es cintura alta o baja?
Me gustaMe gusta
Hola Lilia! Es cientura alta. Para bajarle la cintura podés probar de quitarle 2 cm. ¡Saludos!
Me gustaMe gusta