Bandolera Cocó

Este posteo viene con advertencia: no es un tutorial sino más bien una bitácora. Porque la verdad es que se me ocurrió imitar una bandolera de bouclé con la tela que me sobró de la chaqueta estilo Chanel. Pero no solo nunca había hecho una cartera de este estilo, sino que fui improvisando mientras la hacía.

 

Si les sirve este registro de pasos y quieren tomarlo como guía ¡genial! Y si prefieren solo descargarse el molde que les armé en PDF y hacer la confección con otra técnica o terminación ¡también genial!

01

Pensé el molde, o patrón para que sea lo suficientemente chico como para que sea una carterita bandolera de lo más paqueta, pero lo suficientemente grande como para que entre mi billetera, mi teléfono y ¡los anteojos!

Les recomiendo que chequeen todas las medidas antes de cortarlo y que retoquen lo que consideren. IMPORTANTE: como no se en qué material la va a confeccionar cada una, no le agregué los márgenes de costura al patrón. En mi caso, que la hice con lana y satén, le agregué 1,5 cm de margen.

Cómo fue el corte y la costura

En todos los casos corté 1 exterior, 1 interior y 1 relleno de cada pieza del molde. Excepto en el fuelle y en la pequeña trabita que contiene el imán en el frente, en los que además corté una capa de entretela de algodón negra.

De relleno utilicé jersey bondeado, como el que se utiliza para hacer copas de corpiños. Pero simplemente porque era lo que tenía en mis cajones. Pueden usar guata, goma espuma e incluso pañolenci.

02

En la tapa, marqué la ubicación de una de las partes del cierre imantado y lo prendí solo en la capa exterior.

0304

Del otro lado le agregué un pedacito de entretela para darle solidez.

05

Luego marqué con un alfiler la ubicación del imán en el resto de las capas, para asegurarme de que al hacer la trama tipo quilting, ninguna costura caiga sobre este.

07

Repetí la operación en la pieza que lleva la otra parte del imán.

06

Enfrenté los derechos de frente y dorso de esta trabita, le limpié lo márgenes de costura, lo di vuelta y lo planché.

11

Uní la base del dorso de la cartera a la tapa, tanto el exterior como el interior. Una vez armada cada parte por separado, armé las capas:

  • Interior con el derecho hacia arriba
  • Trabita con imán, con el herraje tocando el derecho del interior
  • Exterior con el derecho hacia abajo

Cosí el margen de costura de toda la vuelta, empezando y terminando por los piquetes que marcan el inicio de la tapa.

12

Hice un corte en esos piquetes, con una tijera en punta bien filosa, justo hasta la costura (con cuidado de no cortarla). Di vuelta toda la pieza y saqué hacia afuera los márgenes de costura que quedaron sin coser. Planché bien todos los contornos de la tapa.

13

Enfrenté los derechos de las piezas que componen el bolsillo trasero y cosí por la abertura. Luego recorté el margen más grueso, para quitar bulto.

08

Dí vuelta, planché y fijé con alfileres en la posición final. Este proceso también se puede reemplazar por el agregado de un vivo de cuero, o cinta al bies.

09

Llegó la hora del quilting. Utilicé el ancho de mi regla para marcar la separación entre rayas. Y cosí con un pie de doble arrastre en todas las piezas de la cartera, repitiendo el patrón de diagonales. Al igual que hice en mi chaqueta estilo Chanel, puse un color de hilo en el carretel de bobina y otro en el carretel superior, para que no queden costuras negras sobre el satén rojo. 🤓

10

Antes de terminar el armado, le agregué un vivo de ecocuero a los bordes del fuelle y del frente.

18

Armado final

Sobre el fuelle, ubiqué dos tiras que hice con entretela y ecocuero, a las que les agregué dos medialunas de metal plateado.

17

14

Ahora solo me quedaron tres partes para unir: el frente y el dorso al fuelle. Ubiqué primero el frente y fijé el fuelle con alfileres, haciendo coincidir los piquetes de registro. Cosí con cuidado toda la vuelta y luego repetí la operación uniendo dorso y fuelle.

20

Para terminar, limpié las dos costuras internas con una cinta al bies cortada del mismo satén del interior, aplicada con costura a mano (Siempre con supervisión… 😺😺).

21

Les debo la confección de la correa, porque la verdad es que le agregué dos correas que le quité a otra cartera. Soy de esas que antes de tirar una prenda, le quita todos los avíos y los guarda.

Si no tienen por ahí una correa para adaptar, la pueden hacer armano una cadena de mercería con una tira de cuero trenzada. Oooo comprar una correa ya hecha en cualquier store de accesorios. Ooooo, pedir en su mercería amiga que le armen una. Ooooo hacer una siguiendo los pasos de armado de un bretel de corpiño, para que sea regulable.

¡Y listo! ¿Qué les parece?

22232425

Pueden cortar este mismo patrón en cuero, simil cuero, gamuza, lona. ¡Lo que quieran! Y delirar con el diseño y la combinación de avíos.

Y después me mandan la foto, porque ya saben que soy muy chusma.

26

¡Gracias por acompañarme!

XXX

firmaFLO

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: