O un blazer, o una chaqueta, o el top de un vestido armado, o lo que quieran entallar. Siempre les digo que uno de los pilares de la sastrería es el entretelado. Y el otro gran pilar es el entalle. Si quieren que sus prendas tengan ese «no se qué» de confección sastrera, el paso número uno es un entalle correcto.
Para ello, es FUNDAMENTAL hacer una prueba de la prenda en lienzo o muselina o glazilla. O cualquier tela económica que tengan a mano. Allí van a hacer todas las correcciones, pinchazos, rayones, garabatos y puntadas que quieran. Y una vez que vean que el entalle es a medida, recién entonces pueden cortar el molde en el tejido final.
Hoy les traigo dos secretos no tan secretos de entalle para la confección del chaleco Inés. O de cualquier prenda similar. O blazer, o chaqueta, o… bueno ya entendieron.
Estos dos truquillos están basados en los dos problemas más comunes que aparecen en la confección de una prenda entallada, con escote profundo:
- El escote se desboca (eso quiere decir que parece que se nos abre)
- Si tenemos busto la-ti-no (más de 89-90 cm de circunferencia), la cintura nos va a quedar floja.
Cómo ajustarle las riendas a un escote
Un escote se desboca cuando la circunferencia del busto es de un talle y la circunferencia de pecho y espalda es de otro talle (generalmente más chico). Les pongo mi ejemplo: mi circunferencia de busto corresponde con el talle 44 y mi ancho de pecho y espalda corresponden a un talle 40/42.
Conclusión: si el entalle en busto me queda bien, el escote y los hombros me quedan grandes. Y si la prenda en escote y hombros me queda bien entallada, en la zona de busto… no va a cerrar el primer botón 😜. Esto es MUY común. Y mucho más en mujeres latinas con espalda más angosta.
Para que esto no suceda, les recomiendo hacer la prenda para que entalle bien en el busto y luego corregir el entalle de escote de la siguiente manera:
Paso 1:
Pónganse la muestra de la prenda y pellizquen el escote hasta quitar el sobrante que se les desboca.
Marquen con un alfiler el lugar del desboque, haciendo una pinza. Midan cuánta tela tomaron en esa pinza. Generalmente es entre 1 y 1,5 cm. Si el busto es más prominente, puede ser de 2 o 2,5 cm.
Paso 2:
Les voy a mostrar estas correcciones sobre un molde base de cuerpo, para que les sirva para cualquier prenda. Si están confeccionando el chaleco Inés, solo tienen que hacer estos cambios sobre el molde del centro delantero.
Tracen una línea horizontal, a la altura de la circunferencia de pecho. Luego, tracen otra vertical que pase por el centro de la pinza de entalle. La unión entre ambas es el centro del pecho. Todas las pinzas que se agregan o se rotan parten del centro de pecho.
Paso 3:
Una vez que tengan trazadas estas dos líneas, estiren las pinzas hasta llevarlas al centro de pecho.
Paso 4:
Marquen el sitio donde pusieron el alfiler, en el escote. Tracen -desde este punto- una línea hasta el centro de pecho.
En el escote, agreguen cada lado de la línea las marcas de pinzas. Si tienen que quitarle 1,5 cm al escote, van a marcar 0,75 cm a cada lado de la línea que trazaron. Unan estas marcas con el centro de pecho para que se les forme una pinza y corten con tijera hasta que esta pinza se «toque» con la pinza de busto.
Paso 5:
Giren suavemente el molde superior (que les quedó después de cortar) hasta cerrar la pinza que hicieron en el escote.
Verán que la pinza de busto se agranda. Está bien, la pinza está absorbiendo el entalle. Peguen con cinta adhesiva para unir nuevamente el molde.
Paso 6:
Redibujen la curva de escote para suavizar las esquinas que quedaron. Y ¡listo!
Pasen este nuevo molde a la tela, confeccionen y disfruten de un escote perfectamente entallado.
Cómo entallar correctamente la cintura
Cuando una prenda entallada nos queda levemente holgada en la cintura, el error más común es ajustar el entalle desde los costados. LES PIDO QUE NO LO HAGAN POR EL AMOR DE DIOR. 🙏🙏🙏
Cuando son unos milímetros de cada lado, no pasa nada y hasta queda bien. Pero cuando el entalle es más profundo, las sucesivas correcciones hacen que toda la prenda vaya perdiendo forma.
El entalle de cintura, al igual que el de escote, es necesario cuando el talle de busto es más grande que el de cintura. A su vez, las pinzas tradicionales tienen líneas rectas. Pero el cuerpo curvilíneo no. Cuando una pinza está bien trazada, pero el cuerpo es muy curvilíneo, sobra tela. Especialmente debajo del busto.
Para solucionarlo, debemos medir la distancia que hay desde el centro del pecho y la línea de bajo busto. Es decir, la línea donde se apoya la base elástica de un corpiño.
Paso 1:
Volvamos al cuerpo base. Y vuelvan a trazar la línea vertical en el centro del pecho. Y también, alarguen la pinza de talle hasta el centro de pecho.
Paso 2:
Marquen la línea de bajo busto en la pinza, utilizando la distancia que midieron previamente.
Paso 3:
Sobre esta línea, abran la pinza de talle y redondeen los ángulos. ¿Cuánto? A ojo del consumidor. Vayan probando hasta que den con el talle que les guste.
Si están utilizando el molde del Chaleco Inés, van a ver marcada esta pinza de corrección de entalle en llínea punteada roja. Si quieren entallarla más todavía, unan sobre la mesa los moldes de centro y costado delanteros, para ver la pinza de talle completa. Hagan las correcciones de pinza sobre ambas piezas.
Al corregir la pinza y redondear las formas, la prenda va a quedar más entallada en la cintura y en el bajo busto, sin tocar en el ancho de pecho. Y sin deformar el molde.
No tengan miedo de modificar, agregar o quitar pinzas. DISFRUTEN EL PROCESO. Las pinzas son el alma de la moldería y de la confección. Y ya saben, si el alma está bien, el cuerpo también.
¡Un beso gigante!
XXX
Excelente explicacion!!!!! Graciassssss
Obtener Outlook para Android
________________________________
Me gustaMe gusta
¡Gracias! ¡Espero que te sirva!
Me gustaMe gusta
Excelentes ilustraciones! Detalla perfecto cuando te sobra holgura y no podés explicarlo con palabras!!! Gracias Flor…
Me gustaMe gusta
No hay nada mejor que un dibujo en vectores para explicar lo que no puedo con palabras 😉 ¡Gracias!
Me gustaMe gusta