Cómo trazar el molde de una falda con volados

Ahora sí, ya tenemos el molde de falda base ¡estamos en carrera para comenzar a crear todo tipo de modelos diferentes de faldas! Y el primero no podía ser otro que ésta con volados, acampanada, estilo Caribe, que es tan fácil que no lo van a poder creer.

 

Vamos a comenzar, como siempre, con el Delantero. Y debo aclarar también que todos los moldes que hacemos son sin márgenes de costura. Ya van a ver que es muy difícil crear moldes sin saber exactamente la medida. Por eso una modelista, siempre agrega los márgenes (en la industria textil se les dice «recursos») al final de todo.

Para empezar, van a calcar una copia del delantero sobre un papel común y corriente (no usen papel bueno porque lo vamos a recortar todo). Una vez que hayan calcado su delantero base, deben decidir qué altura le van a dar al canesú de la falda. Es decir, la franja superior que es más pegada al cuerpo y no tiene casi vuelo. Yo la hice a 3 cm por debajo de la línea de cadera.

11

Corten y utilicen el tramo superior del molde, pero no tiren la parte inferior (la vamos a utilizar luego). Tracen una línea vertical que divida al medio la pinza y termine en escuadra de 90 grados sobre la línea inferior y corten, dividiendo el delantero en dos piezas:

12

Giren hasta cerrar la pinza. Se va a abrir una nueva pinza sobre la línea de cadera.13

Calquen nuevamente la forma que les quedó, cerrando esa abertura de la cadera y suavizando las curvas.

14

¡Listo el canesú delantero! Pero antes de continuar, les paso un tip:

Desde la línea del centro de la prenda, chequen que los primeros 2 cm horizontales del molde sean totalmente rectos y a 90 grados del centro. Esta pequeña corrección va a permitir que, al espejarlo para cortar el delantero completo, la curva central no quede en forma de V.

15

Una vez listo este paso, realicen el mismo proceso con el canesú de Espalda.

El resto de las piezas de este molde son muuuuuuy fáciles. Solo necesitan una regla larga y una escuadra. Vamos a dibujar 3 rectángulos: el 1 es la cintura, el 2 es el primer volado y la parte más larga de la falda y el 3 es el volado inferior.

Midan la circunferencia de cintura y cadera en delantero y espalda y anoten las medidas para tenerlas a mano.16

Para trazar el molde de cintura, deben primero elegir dónde va a ir el cierre. En este caso, les sugiero que vaya en el centro espalda. El molde de cintura entonces tiene que se un rectángulo que mida:

De alto: el alto deseado para la tira de cintura x 2 (un lado exterior y uno interior)

De ancho: la suma de 1/2 cintura de espalda + cintura delantera + 1/2 cintura de espalda + unos 2 ó 3 cm de cruce para broches o botones (solo en un lado).17

El molde del primer volado es bien simple: dibujen un rectángulo que tenga el alto que deseen (hice el mío de 55 cm). ¿Se acuerdan la parte que nos sobró del molde delantero base? Utilicen esa medida de referencia, sabiendo que ese molde llega hasta la rodilla.

Para el ancho, van a sumar toda la circunferencia de cadera delantera + cadera de espalda y a todo lo multiplican x 2. Es decir, en mi caso, si toda la cadera completa del canesú mide 106 cm, el primer volado mide 212 cm de ancho. Sí, bien ancho. 😋18

Pueden terminar la falda aquí, o pueden hacer como yo y agregarle otro volado en el inferior, porque ¡Caribe chica! 🌴

faldaJohanna

Para ello, deben repetir la fórmula: otra vez dupliquen la medida del volado anterior. Si mi primer volado mide 212 cm de ancho, este segundo volado va a medir… glup!… 424 cm de ancho 😵. O 4,24 metros, como les resulte más fácil. Yo al mío le di 25 cm de alto y como no me daba el ancho de la tela, corté varias tiras horizontales de 25 cm de alto y las cosí uniéndolas verticalmente hasta formar una gran tira larga de 4 metros.

19

Así les quedó el molde terminado. Para hacer la falda van a cortar:

  • 1 pieza de cintura en tela y 1 en entretela
  • 2 piezas de media espalda en tela y 2 piezas en tela de forro
  • 1 pieza de delantero en tela y 1 pieza en tela de forro
  • 1 pieza del primer volado
  • 1 pieza del segundo volado

Además, van a necesitar un cierre invisible y un par de broches, ganchitos o botones para el cierre de cintura.

¿Les gustó? Este fin de semana, hacemos el paso a paso de la confección. ¡Las espero!

😘😘😘
firmaFLO

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: