Nunca me hubiera imaginado que me iba a hacer este vestido tan «net» para mi estilo. Pero le pedí opinión a ustedes, mi comunidad y el voto fue unánime.
Y no me pude negar porque… me encanta coser prendas camiseras 🤩

Así que aproveché para sacar fotos del paso a paso e incluir un instructivo del método burrito para compartirlo con ustedes 🥰 . Si se animan a hacer su propio patrón, aquí les dejo el enlace a una clase en vivo que hice en Instagram: el patrón de un vestido camisero paso a paso.
¿Arrancamos?
La idea de este vestido surgió al recibir la tela que había encargado online: este lino camisero con mezcla de viscosa que me resultó un placer de coser y de planchar. En general no suelo utilizar tejidos 100% lino ya que su tendencia a estar siempre muy arrugado me termina poniendo un poco nerviosa.
Mi regla es: un poco arrugado = tropical cool. Muy arrugado = desquiciante. 🤪

Como siempre, comencé por los bolsillos. Corté unos bolsillos clásicos tipo placa, con bordes redondeados. Terminé todos los contornos con un remallado de overlock y planché todos los contornos.

Luego cosí en línea recta los dobladillos superiores. Fijé con alfileres cada bolsillo en su posición y los probé en la prenda, para estar segura de la altura.

Los fijé con alfileres y cosí toda la vuelta a máquina.

Una vez listos los bolsillos, continué con el armado del cuerpo. Primero armé las tablas de la espalda:

Y cosí en «sandwich» el canesú exterior, la espalda y el canesú interior (la espalda queda en el medio de los dos). Una vez cosidos, di vuelta y planché muy bien.

Para unir la espalda al delantero usé el método burrito. Es tan pero tan genial este método, que valía la pena un paso a paso dibujado porque lo van a utilizar todo el tiempo:
El método Burrito
Paso 1:
Con el derecho de la prenda mirando hacia ustedes, bajen el canesú exterior y dejen a la vista el canesú interior (quedará el revés de esta pieza hacia arriba y el derecho tocando la mesa).

Fijen ese derecho del canesú interior al revés de los hombros de ambas piezas delanteras y cosan a máquina con un pespunte liviano.

Una vez pespunteados los hombros, den vuelta la prenda para que queden los dos delanteros hacia ustedes.

Ahora viene la parte en que hacemos el burrito. Enrollen toda la prenda como un burrito, dejando fuera el canesú que quedó sin coser en los hombros. Suban ese canesú libre y fijen con alfileres en los hombros. Toda la prenda, queda enrollada en el medio. Vuelvan a coser, pasando la aguja por encima de la costura de hombros anterior.

Una vez terminada esta costura, saquen el burrito enrollado hacia afuera, por la abertura del cuello.

¡Y listo! Toda la prenda quedó armada y preciosa. Si hicieron bien todo el proceso, no les tiene que haber quedado ninguna costura a la vista, ni del derecho ni del revés.

Volviendo a mi vestido, una vez que terminé el burrito y planché todo, decidí continuar por el cuello.
Para ello, corté al bies el exterior e interior del cuello, dividiéndolo en dos partes (con corte en el centro espalda). Esta división solo tiene fines estéticos: AMO como quedan las rayas en diagonal uniéndose en el centro. Porque a obsesiva no me gana nadie! 🤪

Luego uní ambas partes enfrentando los derechos y cosí por todo el contorno. Como este es un vestido veraniego e informal, no agregué entretela en el cuello.

Una vez terminado, planché muy bien y probé la curvatura en el maniquí.

Luego, terminé todo el contorno interno de las vistas con un dobladillo tipo ruloté (de esos muy angostos, de unos 5 mm).

Uní haciendo otro sandwinch en capas: primero el cuerpo del vestido con el derecho hacia arriba, luego el cuello en la ubicación final en que va a ir, por último las vistas con los derechos hacia abajo.
Fijé todo con alfileres y cosí toda la vuela completa, comenzando en los dobladillos de las vistas, dando vuelta en las esquinas del centro delantero y subiendo por todo el centro y cuello hasta el otro bajo. Una vez cosido, limpié bien los márgenes de costura, quitando excedentes y piqueteando en las zonas curvas para que todo caiga mejor. Di vuelta y planché.

Dejé las vistas sueltas en la costura de hombro, pero planché el margen de costura hacia adentro para terminar de coserlo al final. Apliqué una cinta al bies como tapa costura del margen de cuello y planché muy bien.

Antes de continuar con las mangas, cerré los laterales con costura francesa, dejando abierto unos 15 cm de tajos en el bajo. Cerré los laterales de mangas y planché los dobladillos hacia adentro.

Luego cosí las mangas al cuerpo por las sisas y planché todo nuevamente.

Para el bajo, cosí por el derecho una cinta al bies de algodón, a 5 mm del margen. Di vuelta, planche haciendo un dobladillo y volví a planchar. Cosí todo a máquina, terminando en esquina en la parte superior de cada tajo.

Por último, ubiqué la posición de los botones, cosí los ojales y fijé a mano los botones y ese pequeño tramo en la costura de hombros de las vistas delanteras ¡y listo!



El mismo día que lo terminé lo estrené en la playa, con el traje de baño debajo. Y dos días después, lo usé para ir a la oficina, con los botones de la cintura para abajo abiertos y un pantalón de algodón debajo.


Espero que se animen a hacerlo y que prueben el método burrito ¡y me cuentan qué les pareció!
Gracias por acompañarme como siempre 🥰 🥰 🥰

Admiro cada trabajo q publicas!! Me encanta… me haré un tiempito para hacerlo, a ver q sale 😁 me estoy iniciando en costura
Me gustaMe gusta
Gracias!!! Y después contame cómo te fue!!
Me gustaMe gusta