Esa abertura secreta

Si son como yo (y no dudo que muchas por aquí lo son) ya se acostumbraron a que la ropa les quede a medida. Por eso me molesta cuando me compro o me confecciono alguna prenda superior y no me queda como yo quiero.

¿Y cómo es eso? El tema es que tengo un cuerpo muy latino, con bastante diferencia entre la circunferencia de cintura y la de cadera. Entonces me suele pasar lo siguiente: si me queda bien en la cadera, me queda muy grande en la cintura. Y si me queda entallada en la cintura, me queda muy justa en la cadera. ¡¡Y qué odio que me da!! 😤😤

La solución: hacer aberturas laterales estilo casaca de rugby. 😉😉😉

Y como se que muchas por aquí tienen el mismo problema, les dejo el paso a paso que es ¡facilísimo!

Primero, definir la altura de las aberturas

Es decir, hasta dónde quieren que se abra cada tajo. Por ejemplo, yo suelo hacerlas de entre 8 y 10 cm. A esa medida, le sumo 2 cm del dobladillo del bajo de la prenda.

Si estoy confeccionando mi propia prenda, hago una marca en la medida que quiero y coso los laterales hasta ahí. Si estoy modificando una prenda comprada, descoso las costuras laterales hasta esa marca y también algunos centímetros del dobladillo para cada lado. Una vez definida la altura, hago un piquete justo hasta la costura:

Luego plancho muy bien los márgenes de costura, doblando el margen que mira hacia arriba como muestra la foto.

Segundo, aplico la cinta

Yo suelo elegir una cinta hilera, esa típica cinta de algodón que viene en varios anchos. En general se consigue en colores base como negro, crudo y blanco. En la foto estoy utilizando una de 1,5 cm de ancho. Corto un tramo de cinta que tenga los centímetros de altura de la abertura + los 2 centímetros del dobladillo + una «yapa» como decimos en Argentina. A esa medida, la duplico (un tramo para cada lado de la abertura).

Ubico la cinta con el centro coincidiendo con los últimos centímetros de la costura lateral y coso un pespunte a máquina por encima de la costura anterior.

Luego doblo el tramo derecho de la cinta hacia abajo, formando un triángulo en la parte superior.

Y coso un pespunte en el borde izquierdo de este tramo, que coincide con el margen de costura derecho. Pero ¡atención! Freno 2 cm antes del borde inferior, para no coser sobre el dobladillo.

Para coser el otro lado, doy vuelta la prenda y repito el pespunte sobre el otro margen de costura.

Antes de hacer el pespunte final, doblo hacia adentro los dobladillos del bajo y luego la cinta. De ser necesario recorto un poco las puntas de la cinta para eliminar el grosor.

Fijo con alfileres y vuelvo a la máquina de coser.

Luego hago un pespunte por todo el contorno exterior de la cinta. Cada vez que llego a una esquina, bajo la aguja, levanto el prensatelas y roto la prenda usando la aguja como pivot. Luego bajo el prensatelas y sigo cosiendo.

Tip: en esquinas o formas muy pequeñas, les recomiendo usar puntadas pequeñas, así es más fácil tener el control.

Por último, del derecho de la prenda hago una costura cerrando la base del triángulo.

Y ¡voilá! Una paquetería 🤩🤩

¿Qué les pareció? Pruébenlo, que como diría un famoso político argentino: «no los voy a defraudar» 😝😝😝

¡Gracias como siempre por acompañarme!

Un beso grande 😘😘

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: