Moda mágica

Amo viajar. Amo Disney. Amo la moda.

Y por eso la Florida, en los Estados Unidos, es uno de los lugares en el mundo donde más feliz me siento. No por nada, a Walt Disney World se le dice el «lugar más feliz de la Tierra».

Y doy fe que es así. 😊

Este verano -después de mucho planear y soñar con un viaje en familia dedicado al relax y a la diversión- volvimos a Florida. Ya habíamos estado varias veces antes, pero siempre en otras condiciones: o por trabajo, o con nuestros hijos mucho más chicos (y nosotros, los padres, mucho más inexpertos).

Esta vez se conjugaron varias cosas:

  • Tuvimos el tiempo necesario para planear todo con detalle (y para ahorrar lo necesario como para pagar los detalles! 😜😜😜)
  • Nuestros hijos ya son grandes e independientes (la princesa tiene 20 y el pimpollito 17)
  • Desde la última vez que fuimos (hace 8 años) viajamos mucho por trabajo, tanto a los Estados Unidos como a otros países del mundo. Esto hizo que nos sintiéramos a gusto y en casa, ya sabiendo todos los «secretos» que hace 8 años atrás recién estábamos aprendiendo.

¡Pero basta de tanta lata! que al fin de cuentas este es un posteo de moda ¿verdad? Y como todo posteo de moda que se precie, vamos a dividirlo en secciones. Comenzando por…

La moda en Walt Disney World

Si nunca estuvieron allí les cuento que el nombre World (mundo) está perfectamente elegido. Este gigantesco resort en Orlando es un MUNDO EN SI MISMO. No solo por su tamaño (11.000 hectáreas divididas en 4 parques temáticos, 2 parques de agua, 17 hoteles, canchas de golf, centro de deportes ESPN y un centro de gastronomía y compras llamado Disney Springs) sino también por la gente que lo visita y la cantidad de códigos que se manejan dentro.

Les aseguro que uno de los grandes programas en WDW es sentarse en un banco a descansar los pies y a mirar en detalle la gente dentro del parque. ¡Me podría pasar horas! Hay fanáticos de todo tipo, vestidos con prendas coleccionables, temáticas, cosplay o simplemente las clásicas orejitas de Mickey en la cabeza (de la que hay más de 150 combinaciones disponibles). Además existe todo un submundo de coleccionistas de accesorios, pins, cintas, mochilas especiales, termos, etc. Y no nos olvidemos de la comida y los fans de los lugares escondidos, recomendaciones, nuevos menús y delicias para recomendar.

Cada atracción y cada sección de un parque tiene un shop donde comprar y admirar diseño exquisito, con la estética y los personajes de Disney aplicados a indumentaria, accesorios, calzado, elementos de librería, decoración, cocina, juguetes… no hay límite.

Traté de hacer una selección de lo que me llamó la atención ya que cuando uno se imagina indumentaria con temas de películas, indefectiblemente cae en la fácil de «buzo liso con estampa del personaje». Pero en WDW nada es simple. Todo tiene un trabajo de diseño elaborado y pese a que uno encuentra el buzo liso con estampa, la mayor parte de la oferta es una interpretación muy elevada de la estética. Aquí les muestro mis favoritos:

Es el año nuevo chino y en Disney se llenó de artículos para celebrarlo. Y como es el año del conejo, fusionaron los colores y la estética china con los conejos más famosos del cine. En especial uno de los personajes de mi infancia: el conejo relojero de Alicia en el País de las Maravillas.

Las mochilas son una de esas tendencias dentro del mundo Disney. Todo fan que se precie tiene una o más mochilas temáticas, y por eso no podía faltar la edición del año del conejo:

Y chaquetas bomber por todos lados, una más linda que la otra. ¡Como la que cosemos en este primer mes del Club de Costura!

Y como si no hubiera suficientes festejos en WDW, este año todo el resort está de extra fiesta porque se cumplieron los 50 años de su inauguración. Esto se tradujo también en todo tipo de diseños conmemorativos, incluyendo una edición limitada de sudaderas con el logo «vintage».

¿Vieron lo que les dije de las chaquetas bomber? 😉

¡¡Y miren lo que es el bordado de la espalda!!

Y no podían faltar los Crocs, edición 50 años de WDW y 100 años de Disney.

(los Crocs son una parte fundamental de la experiencia en WDW, y en mi vida en general 😜)

O las mochilas de todos los atuendos conocidos de Mickey, como esta hecha en base al traje de presentador de circo.

O los buzos o sudaderas vintage, con el logo en relieve en mil combinaciones para coleccionar. Por el precio que ven (en dólares) se darán cuenta por qué no compré ninguno… 😝

Y muchos de ellos, traen la mochila haciendo juego:

De lo más lindo que vi: los sweaters tejidos con Mickey:

O las chaquetas de denim con las estampillas postales del famoso Castillo:

Hasta los rolls de canela de los cafés, tienen una edición especial (con forma de Mickey) y un logo de 50 aniversario hecho de chocolate dorado)

Directo al corazón

En Disney saben que gran parte de los personajes y películas del estudio nos tocan directo en alguna fibra emotiva. Y por eso se esfuerzan en desarrollar líneas de productos, especialmente idumentaria, pensada para conmover (y comprar). Aquí les muestro algunos ejemplos:

Toy Story

Star Wars

Coco

Perdón, pero no pude resistirme 🤪

Avatar!

Uniformes mágicos

Son tan populares los uniformes de los empleados de cada área en WDW que hicieron una exhibición para mostrar algunos ejemplos clásicos.

Como este uniforme de los empleados de la atracción de Peter Pan:

O este del restaurante Caribbean:

Y qué me dicen de este diseñado para los empleados del sector de juegos de Toy Story Land:

O el atuendo de los asistentes de cocina en la panadería del sector de Ratatouille:

Con esta concentración y amabilidad, me atendieron alemanes tiroleses en esta dulcería germana en Epcot:

Y este equipo de noruegos nos guió por un tour en un taller de tallado en madera de trineos vikingos:

A toda velocidad

En medio de nuestro viaje, hicimos una pausa del mundo mágico para meternos en otro casi tan mágico: llevamos a nuestro hijo a cumplir su sueño de vivir una carrera de las 500 millas de Daytona en la ciudad cercana de Daytona Beach (a unos 90 kilómetros de Orlando)

Y yo aproveché para estrenar mi nuevo enterito:

Y para conocer al Fabuloso Hudson Hornet, el auto que en los ’50 rompió todo los records en las pistas de Daytona…

y que fue la inspiración para el personaje de Doc Hudson en la película Cars:

Miami y otras tentaciones

Para terminar nuestro viaje con la cereza encima del postre, tuvimos la oportunidad de hacer shopping (fundamentalmente de telas y de herramientas de costura 😜

Y de pasear por vidrieras y negocios varios en el Design District de Miami, en donde saqué varias fotos de inspiración para este nuevo año de costuras:

Louis Vuitton:

Dior:

Veronica Beard:

Fendi:

Alexander Mac Queen:

Y mi favorito de todo lo que vi: este conjunto supremo de Alexander Mac Queen:

Y estos detalles de confección en la sastrería de Gucci:

En Anthropologie me enamoré de esta blusa:

Y de estos conjuntos de sweaters tejidos al crochet y faldas con capas de tul:

Y de todo lo demás… 😝

Y por último, una de mis marcas favoritas por la calidad de sus prendas y el estilo clásico que dura aaaaaaños: Banana Republic. De esta marca me gustan especialmente las prendas tejidas y las camisas:

Amiguetes, espero que les haya gustado mi resumen. No solo fue lindo este viaje en si mismo, sino que fue genial tener a muchas de ustedes acompañándome con los mensajes y chismes en Instagram.

¡Muchas gracias por su amistad!

Volví con las baterías recargadas, el teléfono explotado de fotos e ideas, las valijas explotadas de chiches nuevos de costura y el corazón contento.

Se viene un gran año en mi pequeño taller 🤗🤗

Les mando un beso grande,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: