Hace tiempo que tenía ganas de algo así y estoy feliz con el resultado ¡Aquí les muestro el paso a paso!
Este mes, en el Club de Costura, vamos a hacer desde cero un trench inspirado en este fabuloso diseño de Zair Muhair:

El nuestro es una versión Copycat: inspirado en el mismo glamour, pero con toques prácticos para la confección y el aprovechamiento de la tela.

Y aunque cualquier hebilla y cinturón, o incluso un simple lazo, le quedaría genial… yo ya estaba empacada en un cinturón con hebilla forrada, igual que los botones.
Y después de un par de experimentos, lo logré. Tiene varias cosas para mejorar, pero para ser la primera vez, me encanta 😊

Aquí les dejo el paso a paso por si lo quieren intentar ¡vale la pena!
Paso 1
Calqué mi hebilla (una versión de plástico que encontré en mercería local) sobre un cartón.

Paso 2
Luego apliqué entretela (aproveché para utilizar todos los pedacitos sobrantes) sobre un retazo de tela y volví a calcar la forma de la hebilla:

Paso 3:
Corté todo el borde con piquetes tringulares y apliqué pegamento de silicona fría en ambas caras: la tela y la hebilla.

Luego pegué el frente de la hebilla al interior de la tela.

Fui dando vuelta todo el márgen, haciendo presión con los dedos para ayudar al pegado.

Así quedó por el frente, antes de pegar el borde interno.

A la altura del «palito central» de la hebilla, solo hice unos cortes hasta el borde de la hebilla. No se preocupen que al estar entretelada y cortada al bies (por la forma circular), no se va a deshilachar.
Paso 4:
Una vez pegado todo el contorno, repetí el proceso pero forrando con tela la pieza de cartón que calqué en el paso 1.


Cuando estuvieron las dos partes armadas, las uní pegándolas entre ellas y puse broches de colgar la ropa apretando todo el perímetro. Dejé descansar la hebilla por un par de horas.

Paso 5:
Para terminar, ajusté todo el interior con una puntada invisible. Este paso no es indispensable, pero a alguien fanática del hilo y aguja como yo… la deja más tranquila 😋

Paso 6:
Mientras las hebilla se secaba por debajo de los broches, armé el cinturón, cortando 2 rectángulos de 132 cm de largo por 7 cm de alto. Entretelé ambas capas con entretela gruesa, dejando libres los márgenes de costura:

En este caso, hice una de los extremos del cinturón un poco más ancho, para seguir con el diseño original.

Cosí a máquina los contornos laterales de cada punta y todo el contorno inferior. Planché, di vuelta y volví a planchar, doblando los márgenes de costura del contorno superior hacia adentro del cinturón. Fijé todo con alfileres y cerré la costura con un pespunte externo.

Finalmente, hice un pespunte a máquina en todo el resto del contorno y uno por la línea central.

Paso final:
Pasé el extremo más angosto por el palito central de la hebilla y di vuelta unos 8 cm. Luego cerré la vuelta con un pespunte triple en la máquina.

¡Y listo! ¡A disfrutar!

¿Qué les pareció? Espero que lo intenten, van a ver que estos detalles personalizados son los que hacen que una prenda alcance nivel alta costura.
Gracias por acompañarme y ¡les mando un beso grande! 😘😘

Simplemente, espectacularrrr!!!! 😍😍🥰
Me gustaMe gusta
Madre mía espectacular!!! Eres una crack de la costura!!
Me gustaMe gusta
Gracias!!! Me quedaron todos los dedos con pegamento, pero ¡quien me quita lo bailado!
Me gustaMe gusta
Que genialidad!!! No dejas de sorprendernos flor!
Me gustaMe gusta
¡Gracias linda! Ahora ya estoy pensando en formas diferentes!!
Me gustaMe gusta