Una camisa blanca inspirada en Carolina Herrera – parte 2

En la primera parte de este tutorial, cortamos y cosimos el cuerpo, placa de botones y cuello de esta camisa blanca inspirada en ella: Carolina Herrera. En esta segunda parte, vamos a aplicar las mangas y hacer unos puños muy paquetes, llenos de volados.

Para comenzar, vamos a armar las aberturas de puños en ambas mangas. Para ello, no me voy a detener en el detalle completo, ya que pueden leerlo en este tutorial con dibujos detallados paso a paso.

foto28

Una vez que hayan terminado las aberturas de puños, planchen y -si quieren agregarle un botón- cosan un ojal. Yo en este caso, la dejé sin botones.

foto29

Cierren la costura lateral de cada manga, con costura francesa (como vimos en la parte 1 de este tutorial). Den vuelta y planchen. Aquí pueden ver las partes que componen la manga completa: la manga, dos rectángulos para el puño (uno de los cuales va entretelado) y el rectángulo que va a formar el volado de puño.

foto30

En la pieza del volado, planchen y cosan un dobladillo en 3 de sus 4 lados. Para hacer este tipo de dobladillo deben doblar 0,5 cm, planchar, volver a doblar otro 0,5 cm, volver a planchar y terminar con un pespunte en la máquina.

punio1

Les recomiendo una puntada fina, de 2.5. En mi caso, cuando el dobladillo es tan fino y quiero que esté perfecto, lo coso en la máquina del lado del revés, para asegurarme de que está bien fijado.

foto31

Una vez terminado el dobladillo, realicen un hilván en el largo que quedó sin dobladillar y frunzan hasta conseguir que tenga el mismo largo que el puño, como muestra el dibujo.

volados

Coloquen una pieza del puño con el derecho hacia arriba, luego el volado ya fruncido, luego la otra pieza del puño con el lado derecho hacia abajo y cosan en la máquina todo el largo. Atención: el volado debe terminar 1 cm antes de cada lado, para dejar lugar a las costuras laterales del puño.

Den vuelta, y ya saben… ¡planchen bien! 😉

foto34

Realicen un hilván en el lado P de la manga y frunzan hasta completar el largo de la pieza de puño, como hicieron con el volado. Unan -con los derechos enfrentados- el lado exterior del puño con el lado fruncido de la manga y cosan en la máquina.

foto35

Recuerden dejar 1 cm a cada lados de los extremos, para las costuras laterales del puño.

foto36

Del lado del derecho, les va a quedar así:

foto37

Retiren el borde del volado, para que no les interfiera en la costura lateral, pueden fijarlo con un alfiler.

foto38

Enfrenten los derechos de ambas partes del puño (el volado queda en medio de las dos) y cosan los laterales. En la foto pueden ver cómo armo los dobladillos hacia adentro del puño ANTES de coser, lo que simplifica mucho el armado final.

foto39

Una vez cosido, recorten las esquinas y excedentes. Den vuelta y planchen bien.

foto40

Si les gusta, pueden pasarle un pespunte decorativo del lado del derecho, en todo el contorno del puño. Yo preferí dejarlo sin pespuntear.

foto41

Del lado de adentro, fijen el margen de costura hacia adentro y planchen. Tienen dos opciones, o pasarle un pespunte por el derecho del puño, o -como hice yo- terminar de cerrarlo a mano, con puntada invisible.

foto42

Wuhuuuu!! Tenemos listos los puños 💪💪. Ahora solo debemos fijar las mangas a las sisas. Pero no se preocupen, en este caso es muy fácil porque la manga va fruncida en la copa.

Primero: con los derechos enfrentados, fijen la manga a la sisa con alfileres en los hombros y en la costura lateral. Para ello, hagan coincidir el centro de la copa de manga con la costura de los hombros y la costura lateral de manga con la costura lateral del cuerpo.

Segundo: con un hilván, frunzan la copa de la manga de manera que los pliegues del fruncido queden en la parte superior de los hombros. Cosan en la máquina todo alrededor de la sisa.

Para terminar pueden pasar una costura zig zag, o de sobrehilado para las que tienen Overlock. O pueden hacer el colmo de la paquetería y forrar el margen de costura de toda la sisa con una cinta al bies de raso.

foto43

¡Listas las mangas! solo nos quedan los detalles finales. En este modelo, terminé el dobladillo con una cinta al bies del mismo algodón blanco, para que quede super prolijo en las curvas del molde.

Esta terminación es muy fácil y queda espectacular. Les cuento cómo hacerla: corten una cinta de 1,7 cm de ancho al bies (es decir, a 45 grados en la orientación de la tela). Este corte al bies, va a permitir que la cinta se doble suavemente siguiendo la curva de la prenda.

Con la plancha, doblen 0,5 cm de un solo lado de la cinta. Fijen con alfileres el lado sin dobladillar de la cinta, con el derecho de la prenda, como muestra la foto:

foto44

Cosan en la máquina, toda la vuelta del dobladillo. Al terminar, den vuelta la cinta hacia el lado de adentro de la prenda y planchen.

foto45

Desde el interior de la prenda, fijen con un pespunte toda la cinta.

foto46

Pongan atención en el doblez de la esquina, a cada lado de la abertura del frente de la camisa ¿Cómo les quedó?

foto47

Así queda de ambos lados de la prenda. Más prolijo ¡imposible!

foto48

¿No es una belleza? 🥰

foto50

Para terminar, cosan los ojales y peguen los botones en el frente y puños.

foto49

¡Y listo! A disfrutarla.

Ah, eso sí… pido disculpas públicas por mi mal planchado. Mi habilidad es en la costura, no en la plancha.😝

camisachcamisa1

¿Les gusta? Espero haberlas animado a que hagan su primera camisa o blusa con muchos detalles lindos en las terminaciones. ¡Gracias por acompañarme!

XX

firmaFLO

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: