Hace mucho tiempo que vengo pensando en este pantalón. Quería diseñar una prenda que fuera fácil de coser, muy cómoda (para estos días de pasar mucho tiempo en casa) y muy práctica. Después de varios dibujos, mucho papel hecho un bollo y un par de muestras cortadas con sábanas viejas y cuanto retazo de tela encontré en la casa, he aquí al pantalón de los pantalones: Susana.
Para que no se complicaran con cierres, ojales o jaretas difíciles, la primera decisión fue hacer un molde que tuviera la suficiente holgura como para que calce perfecto sin tener aberturas. La segunda decisión fue sobre las adaptaciones de modelo, el pantalón Susana viene en tres modelos diferentes: con piernas anchas y super cómodo, con piernas más angostas, con botamangas, sin botamangas.
Entre los tres modelos tienen infinitas formas y variaciones: cortado en un satén con buena caída, es un perfecto pantalón de fiesta. En un crepe sastrero, es un pantalón para oficina. En un rústico de algodón, se transforma en un jogging y hasta se puede coser en cuero ¡muy canchero!
Para estrenarlo, hice dos: el modelo B en un color castaño para mí -al que le agregué un lazo en el frente- y el modelo C en un tusor de algodón color rosa nude para mi hija, con puños con elásticos y todo. ¡Armen y desarmen este molde y diviértanse mucho!
Para empezar: el molde
Para descargar el molde, pueden ingresar a nuestro Shop. ¡En esta cuarentena, todos los patrones y archivos van a ser GRATIIIIIIIS! Solo sigan las instrucciones de descarga del pantalón.
Una vez impreso, sigan las instrucciones del cuadernillo que viene con el molde para armar y cortar todas las piezas.
La muestra
Ya sé, ya sé: hacer una muestra es un plomazo. Pero es la salvación. Corten el molde en una sábana o mantel viejo (o un lienzo). Pruébense el pantalón de nuestra y marquen las correcciones necesarias para pasarlas al molde. No todos los cuerpos son iguales ni tienen las mismas proporciones. Dependiendo del molde y de la curva de talles, yo uso los pantalones con un talle en la cintura y otro talle en la cadera.
Yo hice mi muestra con la sábana de las Chicas Superpoderosas y terminó siendo el pantalón de mi nuevo pijama. 😝😝
Es importante que en un molde que pueden usar muchas veces en muchas versiones (como este) sepan que les queda perfecto ANTES de cortar la tela definitiva. Quizás la cintura del talle que eligieron en muy ancha, o muy angosta, o les queda muy bolsudo en el «derriere«. Corrijan el molde hasta que esté perfecto para su tipo de cuerpo.
Los bolsillos
Una vez que ya tienen el molde listo (y corregido si es necesario), fijen con la plancha la tira de entretela fina, sobre el borde interno de los bolsillos delanteros. Utilicen los piquetes de referencia para posicionar esta cinta. Enfrentando los derechos, unan las aberturas del bolsillo y del delantero, con un pespunte a máquina a 1,5 cm de borde.
Den vuelta, planchen con los márgenes de costura abiertos y realicen un pespunte sobre el interior del bolsillo, a uno o dos milímetros del borde.
Este tipo de costura, sirve para que el interior del bolsillo no salga hacia afuera y es una técnica que vamos a usar mucho en los moldes Copycat.
Una vez terminada, ¡vuelvan a planchar! En la pieza suelta de bolsillo: doblen al medio usando como referencia los piquetes del molde, con los lados del revés enfrentados. Cierren la base del bolsillo con un pespunte firme a 0,5 cm del borde.
Den vuelta y planchen toda la pieza.
Del lado de afuera, vuelvan a pespuntear, esta vez a 1 cm del borde, para que les quede así:
Acaban de terminar su bolsillo con costura fracesa 👏👏👏, queda hecho una paquetería total (ya saben mi lema, las prendas me gustan tan lindas por dentro como por fuera). Si quieren hacerle un pespunte decorativo del lado de afuera de la abertura, este es el momento.
Fijen el bolsillo en su posición definitiva y realicen un pespunte rápido cerca del márgen, para dejarlo estabilizado.
Piernas
Unan las piernas delanteras por la costura del tiro. Si quieren, pasen un pespunte decorativo del derecho.
Repitan la operación en las piernas traseras.
Ubiquen el delantero sobre el trasero (enfrentando los derechos) y fijen con alfileres ambos laterales, desde la cintura hasta la botamanga. Cosan con la máquina ambos lados. Importante: en las dos piernas, la costura debe tener la misma dirección. Si en el costado izquierdo comenzaron a coser en el extremo de la cintura y terminaron en la botamanga, en el costado derecho deben coser con la misma dirección, es decir desde la cintura hacia abajo.
Si les gusta, antes de cerrar el interior de las piernas, pueden realizar un pespunte decorativo (que sirve de refuerzo también) a unos milímetros de las costuras laterales (como tienen los pantalones de jean). Este pespunte puede ser en un hilo del mismo color que la tela o en algún color contrastante.
Vuelvan a extender la prenda sobre la mesa y fijen el centro de las piernas con alfileres, tomando de registo las botamangas y las costuras del tiro. Cosan toda la vuelta. Den vuelta la prenda hacia el derecho y planchen bien con vapor.
Cintura
Fijen con la plancha la entretela de pegar en una de las piezas de la cintura delantera. Enfrentando los derechos, unan esta pieza a una de las dos piezas de la cintura trasera, por los laterales. Planchen las costuras con los márgenes abiertos hacia cada lado. Esta pieza resultante va a ser el exterior de la cintura.
Repitan la operación con las otras dos piezas que les sobraron (pero sin la parte de la entretela). Esta segunda pieza de cintura, va a ser el interior.
¡BONUS! Si quieren agregarle un lazo en el frente del pantalón, solo tienen que cortar dos tiras de 70 cm de largo x 12 cm de ancho, coserlas a lo largo y en uno de los extremos, darlas vuelta y plancharlas. Luego, ubicalas en medio de los laterales de la cintura antes de coserlos.
Con los derechos enfrentados, fijen la cintura al pantalón, como muestra la foto y cosan a 1,5 cm del borde, dando toooda la vuelta completa.
Repitan la operación con la pieza interior de la cintura: enfrenten los derechos de ambas cinturas y cosan dando toda la vuelta. Fijen la forma con la plancha, doblando el margen interno 1,2 cm hacia adentro.
Antes de seguir, les recomiendo hacer lo mismo que en la abertura de bolsillo: dar un pespunte fino muy cerca del borde, en la pieza interna de la cintura.
Un método infalible para terminar la cintura
Vamos a comenzar cerrando solo la cintura delantera. En el paso anterior les pedí que plancharan el margen interno de toda la cintura de 1,2 cm de grosor. Esta exactitud en el número tiene una razón: como todos los márgenes de costura del molde tienen 1,5 cm el lado de adentro de la cintura se va a pasar 3 mm de la costura entre la cintura y el cuerpo del pantalón. Fijen toda la cintura interior delantera, prestando atención a pasarse esos 3 mm. Si no están seguras, fijen con un hilván en vez de con alfileres.
Luego, del derecho, cosas bieeeeeen pegadito a la costura de cintura, incluso pueden coser sobre la costura. Comiencen en una de las costuras laterales y terminen en la otra.
Les va a quedar así de lindo del derecho:
y así de lindo del revés:
¡Coraje! ¡vamos con el elástico!
Introduzcan los dos extremos del elástico en las dos costuras laterales de la cintura interior. Del lado del derecho, realicen un pespunte doble o triple a 5 mm de la costura lateral.
Repitan el proceso que hicieron con la cintura delantera, pero con cuidado de no pellizcar el elástico (tiene que correr suelto por dentro). Esta es la única parte más complicada de este pantalón, pero no se preocupen, pueden ir estirando y frunciendo el elástico a medida de van cosiendo.
Cuando hayan cerrado toda la cintura, pueden hacer algunos pespuntes paralelos sobre la cintura elastizada trasera. O lo pueden dejar así como está.
Terminaciones
Ahora solo queda darle las terminaciones de dobladillo y si quieren, algún pespunte decorativo por aquí y por allá, o incluso algunos atraques con puntada zig zag bien tupida, en los extremos de las aberturas de bolsillo.
Y el mío me quedó así:
Mañana les muestro el que le hice a Juana ¡Y quiero ver los de ustedes! ¡Espero que les resulte tan cómodo como a nosotras!
PD: Si se preguntan porqué se llama Susana, es por mi abuela, que me enseñó a coser. Pueden leer nuestra historia juntas aquí.
Muuuuchos besos XXXX
Hola Flor, conseguí una tela re linda para hacerle a mi adolescente el modelo C, pero estoy en la parte de cerrar los tiros, y que hago con la solapa del falso cierre?? Espero que puedas ayudarme! Gracias, Agus
Me gustaMe gusta
Hola! Qué bueno! Tenés dos opciones: 1. o lo cosés derecho como marcan las instrucciones, luego planchas la vista hacia un costado y le hacés un pespunte del lado de afuera para que te quede la abertura falsa, o 2. Le cortás esa falsa vista y lo cosés derechito como cualquier tiro delantero. Espero que te sirva! Besos!
Me gustaMe gusta
Perfecto!!! Muchas gracias! Estoy re ansiosa.. después haré uno para mi! Gracias, y buena semana!
Me gustaMe gusta
Hola! Hermoso pantalón, estoy viendo de hacermelo para mi y estoy en la parte de elegir talle y ya no entiendo jaja. Veo que mi cadera corresponde con el talle L de 106 cm de cadera. Las medidas de la prenda terminada para ese talle veo que dice 149 cm de cadera, tiene 43 cm de holgura o estoy entendiendo mal?
Muchas gracias por el patrón y tu respuesta! 😀
Abrazo
Me gustaMe gusta
¡Hola Trini! Sí, entendiste bien. Tiene aprox 10 cm de holgura en cada lateral, es bien amplio. Te sugiero que igual lo calques y te lo pruebes. Siempre es mejor retirar tela y no que te falte! besos!
Me gustaMe gusta
Perfecto! muchas gracias, veremos que me sale 😀
Me gustaMe gusta
HOla! Hermoso pantalón! Me lo quiero hacer para mi y estoy en la parte de elegir talle y ya no entiendo algo, se viene mucho aprendizaje jaja. Veo que mis 106 cm de cadera corresponden al talle L, en las medidas de la prenda terminada para ese mismo talle dice que tiene 149 cm, tiene 43 cm de holgura? en las fotografías no parece que fuera tan amplio. Estoy entendiendo bien?
Muchas gracias por el patrón y la respuesta.
Saludos!
Me gustaMe gusta
¡Hola Trini! Este mensaje me apareció como pendiente, pero lo había contestado ¡no se qué pasó! Por las dudas, te contesto de nuevo: sí, entendiste perfectamente. La holgura es porque es muy amplio a la altura del tiro, pero no te preocupes que no queda tan holgado ¡yo tengo tu misma medida de cadera! Un beso!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias de nuevo! Sí, mandé dos mensajes porque tardé en darme cuenta que tenías que aprobarlo y pensé que había fallado.
Me gustaMe gusta