En la parte 1 de esta bitácora les conté como diseñé, corté y confeccioné el cuerpo del Gabán para mi marido, inspirado en el Corto Maltés.
En esta segunda parte, continúo con la navegación hacia aguas más tranquilas: mangas y terminaciones. 🤓🤓
Para poner un punto de partida, les muestro hasta dónde había llegado en la confección anterior: cuerpo exterior listo, cuerpo interior armado y aplicado a la prenda con puntadas a mano por todo el contorno de vistas.
Y de puro vicio, le agregué una puntada decorativa tipo sastrera en todo el contorno 🤓
Las mangas
Hora de seguir con las mangas. Para ello, repetí el mismo sistema de entretelado e hilvanado que en el cuerpo.
Antes de cerrar las costuras laterales de mangas, armé presillas y cintos para los puños, con el mismo paño de lana.
Siempre que hago este tipo de cintos o lazos utilizo una entretela adhesiva, que además de dar cuerpo a la pieza me sirve como guía de costura para que me salgan rectas perfectas.
Una vez listas las mangas, embebí la copa para adaptarla a la curva de sisa del cuerpo y cosí todo. ¡Ya se parece a un gabán! 💪💪💪
Esta vez, hice el cierre de el forro con un método más clásico, con las sisas interiores cosidas a mano. Primero cosí los laterales de cada manga del forro y las uní a por los puños al exterior, con los derechos enfrentados.
Cosí a máquina toda la circunferencia y dí vuelta.
Antes de cerrar todo, le hice una martingala (la tira con botones que va en la cintura de espalda) con el mismo sistema que para los cintos.
¡Listo para cerrar!
Primero cerré la abertura de espalda a máquina y luego todo el ruedo. Aquí les dejo el enlace a un tutorial con el paso a paso para hacer este tipo de aberturas.
Dí vuelta, cosí las mangas del forro a mano por las sisas y ¡Terminé la confección! Para finalizar solo quedó retirar todos los hilos de hilvan, coser los botones, planchar bien y cepillar todas las pelusas. Así quedó:
Y el dueño, contento 😍
Aquí les muestro un poco más los detalles:
¡Espero que les haya gustado! Fue un proceso intenso pero muy disfrutado y como siempre, con mucho aprendizaje ¡Gracias por acompañarme del otro lado!
😘😘😘😘😘
Un trabajo precioso!. Disfruto con cada palabra como espero disfrutar con cada puntada.
Me gustaMe gusta
¡Gracias Ane!
Me gustaMe gusta
Ame este paso a paso! Por ahí me animo para el próximo invierno y le hago uno a mi Batman casero jajaj
Me gustaMe gusta
¡Gracias! Te aseguro que le vas a dar mucha felicidad 🤗🤗
Me gustaMe gusta