La chaqueta Herrera

Fue amor a primera vista.
Tan así que -al igual que el amor verdadero- casi no pedí ningún cambio. Ya me conocen y normalmente adapto los diseños de pasarela (algunos más, otros menos) para un estilo menos teatral y más urbano. Pero en este caso, decidí desafiarme a realizar el molde de esta chaqueta lo más parecida posible a la original de Carolina Herrera.

Eso sí, como no puedo dejar de meter mano y gusto personal, le hice un entalle menos ajustado y unos centímetros más en la cintura. Y le agregué una abertura estilo camisera en los puños. Aquí les dejo el paso a paso para hacerla ustedes mismas. Y si quieren hacer este molde, pueden adquirilo en el shop. Además, incluye 2 versiones: con manga «bum bum le cocó» y con manga camisera clásica.

HERRERA01HERRERA02El corte

El corte no tiene mucha ciencia, ya que el Denim es una tela muy noble. Pero sí debo aclarar que me gustan este tipo de prendas armadas con costura reforzada (esa típica costura tubular) que queda del derecho de ambos lados.

En las áreas en donde emplean este tipo de costura, dejen 2,5 cm de margen. Ese el único cuidado que deben tener a la hora de cortar.

Y otro consejo antes de seguir: las pinzas quedan mejor si no se cortan en el centro ya que esta prenda no lleva forro.

Si quieren saber qué tipo de agujas, hilos y configuración de puntadas utilizo para coser Denim, pueden leer todos mis consejos aquí.

01

Primero, las pinzas

Como esta chaqueta no lleva forro o interior, les recomiendo cerrar las pinzas sin cortar y plancharlas hacia un costado. Del lado del derecho, pasen un pespunte a contratono para que luzcan en el diseño.

02

En mi caso, como me gusta complicarme la vida, forré las pinzas en el interior con cinta al bies en color celeste, para que destaque.

030405

Un vez que tuve todo armado, hilvané estos apliques de cinta, para saber muy bien cómo coserlas desde el lado de afuera.

06

Utilicé hilo grueso de pespunte en color caramelo para todas las costuras externas e hilo celeste de poliéster (del multiuso) para la costura inferior (lo utilicé en el carretel de bobina).

07

Armado de los delanteros

Una vez listas todas las pinzas, comiencen con el armado de los delanteros. Primero planchen los márgenes de los bolsillos hacia adentro y hagan un pespunte doble en la abertura superior.

Ubiquen el bolsillo donde marca el molde y fijen con alfileres. Pasen un pespunte todo alrededor, haciendo buenos atraques en las esquinas.

08

Para armar las tapas de bolsillo, cosar todo el contorno, dejando abierto el lado superior. Den vuelta, planchen y hagan un pespunte doble. Ubiquen la tapa sobre el margen de costura superior, haciendo coincidir con los piquetes del molde.

09

Ubiquen, enfrentando los derechos, el canesú exterior e interior, con el cuerpo del delantero en medio de ambos.

1011

Cosan y planchen hacia arriba.

1213

Hagan un pespunte doble y disfruten de lo fácil y lindo.

14

Armado de la espalda

Cierren el centro de espalda con costura reforzada. Si no saben cómo hacerla, aquí tienen un tutorial paso a paso:

  • Para hacer esta costura, hay que comenzar al revés de como siempre se empieza cualquier costura de construcción: enfrentá revés con revés de las piezas que querés unir. Luego cosé a 2,5 cm del borde.
  • Recortá uno de los dos márgenes.

  • Da vuelta y fijá con la plancha el margen que dejaste más largo, formando un rulo. Cosé nuevamente, fijando este rulito. 

Captura de Pantalla 2021-09-29 a la(s) 16.31.35

15

Repitan el proceso del canesú delantero y cosan. Den vuelta hacia arriba y planchen.

16

Para unir espalda y delanteros, les recomiendo utilizar el método Burrito. Pueden leer un paso a paso aquí.

Una vez que tengan un burrito envuelto, den vuelta todo por el escote y planchen bien para asentar las costuras.

171817b

El cuello

Cosan las vistas delanteras al cuerpo, por todo el centro de la prenda incluyendo las esquinas superiores.

Si quieren, entretelen con un estabilizador liviano el interior de una de las dos capas del cuello. Enfrenten ambas capas por el derecho y cosan todo el contorno, dejando el lado inferior sin coser.

Corten el excedente de las esquinas, den vuelta y planchen.

23

Ubiquen el lado exterior del cuello con el derecho enfrentado al lado exterior del cuerpo. Cosan todo el contorno de cuello, incluyendo los márgenes laterales en la costura.

24

Ubiquen el lado interior tapando todo el contorno, fijen con alfileres o hilvanen.

25

Cosan un pespunte dando toda la vuelta completa.

26

Cierren los laterales del cuerpo con costura reforzada y comiencen a preparar…

Las mangas

Antes de armar las mangas, ubiquen la vista de abertura sobre las marcas de corte de cada manga y cosan siguiendo este paso a paso detallado.

31

Les va a quedar esta preciosa abertura:

32

Luego hagan dos líneas paralelas de hilván, sobre la marca de frunce en el centro de la manga. Frunzan e hilavanen una pieza de cinta hilera o gross del lado interior.

3334

Cosan un pespunte para fijar el frunce a la cinta, del lado exterior. Luego cierren la manga con costura reforzada.

35

Realicen dos filas de hilvan en la zona de frunce en el contorno de copa.

36

Frunzan toda la copa hasta que alcance la medida de la sisa.

37

Ubiquen la manga dentro de la sisa del cuerpo, haciendo coincidir los derechos y todos los piquetes de referencia. Cosan a máquina toda la vuelta.

Para terminar, pueden hacer un remallado con la overlock en todo el margen de sisa, o cubrirlo con un vivo de cinta al bies.

38

Cierren los puños, dejando la abertura superior sin coser.

39

Recorten las esquinas, den vuelta y planchen.

40

Planchen también los márgenes superiores hacia adentro.

41

43

Marquen la línea de costura con una tiza, luego ubiquen el puño hasta que se calibre con esta línea de costura. Fijen con alfileres o hilván y cosan todo el contorno.

42

Terminaciones finales

Para armar la cintura, repitan el mismo proceso que en el cuello y los puños.

30

Una vez terminados todos los pespuntes externos, cosan los ojales y apliquen los botones.

Yo decidí bordar los míos con mi bordadora.

44

Luego los abro con un sacabocados redondo y con una tijera bien filosa.

45

Quedan así de bellos.

46

¡Lista para estrenar! ¿Qué les parece?

20210823_16500620210823_16542420210823_16500020210823_165119

¡Espero que se animen y que la disfruten tanto como yo! Pueden verme payaseando con esta prenda, feliz como una lombriz, en mi cuenta de Instagram @flothecopycat 🤩🤩🤩

¡Gracias por acompañarme! 😘😘😘
firmaFLO

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: