Hace tanto tiempo que le tengo el ojo puesto a esta chaqueta que ya ni me acuerdo cuándo comenzó el romance 😜
Desde siempre me gustaron este tipo de chaquetas porque tienen todos los condimentos que disfruto: corte sastrero, contraste de color, bordados y brillos ¿qué más se le puede pedir a una sola prenda?
La inspiración
Desde hace varias temporadas que tengo entre ceja y ceja estas chaquetas de la marca Paco Rabanne.
Sin duda, mi fuente de inspiración favorita entre todas las fotos de este estilo que tengo guardadas en mis tableros de Pinterest, sumado a lo que estuve investigando en los últimos años.
De estas chaquetas decidí copiar la forma del cuello, el ribete de todo el contorno con una cinta metalizada y parte de los bordados, tanto el de cuello como el de mangas.
En cuanto al patrón, decidí hacer algo más largo inspirada en la última colección:
Por último, como ya tengo una chaqueta negra con bordados dorados, para esta me inspiré en este modelo en azul marino y plateado:
¡Manos a la obra!
Una vez definido el estilo y la forma, dibujé el patrón. Siempre tomo mi patrón de cuerpo base como punto de partida. Dibujar un buen patrón de cuerpo y tenerlo siempre a mano, fue un antes y un después en mi vida de costurera.
Luego corté el patrón en un lienzo crudo de algodón y realicé una muestra (o toile):
Me probé varias veces esta muestra e hice ajustes de calce, sobre todo en hombros y sisas, hasta que llegué al modelo final:
Como verán, una vez que aprobé el calce, utilizo la muestra como lienzo en blanco para diseñar ubicación de bolsillos, avíos, bordados, etc. Dejo todo dibujado sobre la misma muestra y pruebo en el espejo si me gusta la ubicación de las cosas antes de pasarlas al patrón en papel.
Finalmente, cuando estuve conforme, pasé las correcciones al papel, hice los detalles finales y así quedó el patrón definitivo:
El delantero
Tiene 2 pinzas, una se asoma en un semi costadillo que va a terminar dentro del bolsillo. Y la otra viene desde el hombro. Además, en el mismo patrón dibujé la vista (con línea rosa) y los cortes de entretela.
También hice el cuello tipo mao y un bolsillo ojal con doble ribete y fondo cuadrado.
La espalda
Tiene una leve curva en la parte alta y se entalla en la cintura. Además tiene una abertura con tapeta bastante larga. Y una pinza de entalle que pasé a la sisa para imitar el corte del delantero:
Las mangas
Por último, las reinas de toda chaqueta sastre. Y estas llevan de todo: bordado, galones plateados, botones ¡full full! Como van a ser mangas muy cargadas, decidí hacerlas de una sola pieza para que la base sea más simple.
Estructura y entretelado
Para el exterior de mi chaqueta elegí una sarga liviana azul marino. No quiero que sea una chaqueta de abrigo, sino una prenda estilo blazer. Pero igualmente, la sarga es muy liviana y necesita más grosor para que tenga buen armado.
Para ello, corté todas las piezas en la sarga exterior y en un brin de algod´ón para utilizar como entretela soporte. Esto le brinda grosor y peso al tejido de sarga, sin darle rigidez.
Para unir la entretela de algodón a la sarga, coso un hilván por la línea de costura en todo el contorno. Además, aprovecho y agrego marcas de registo. Esto cumple una doble función, unir ambas capas de tela y brindarme una guía de costura en todas las piezas, por ambos lados.
Una vez que corté todas las piezas, dibujé las marcas de las cintas y los motivos de bordado:
Digitalicé los motivos para pasarlos a mi bordadora, registré utilizando como medida base las marcas de hilván y bordé todo con un hilo color plata.
Para el cuello, calqué la forma sobre una pieza de tela más grande, para poder registrar más cómoda en el bastidor.
Una vez que terminé los bordados, calqué de nuevo toda la forma, hilvané contornos y fijé con una capa interna de algodón.
La entretela de sastre
Para terminar de «esculpir» la estructura necesaria de mi prenda, apliqué entretela de sastre a mano con la puntada que se conoce como «picado» y con puntada escapulario para los contornos.
Lo bueno de tener una capa de brin en el medio, es que puedo coser con más confianza, porque casi todos los agregados internos los fijo a esta capa.
Después de varios días de costura nocturna, sin prisa pero sin pausa, así quedaron todas las partes:
Cuello, interior y exterior:
Mangas:
Como la forma de los puños es curva, le hice unos centímetros de vista, para no renegar con un dobladillo con esa forma tan extraña 😜
Delantero:
Espalda:
Además, hilvané las cintas y galones en su lugar, así lo comienzo a fijar a máquina.
Ya estoy lista para sentarme en la máquina y ensamblar toda la prenda exterior 💪💪💪
No veo la hora de que llegue el fin de semana para hecharle mano, con un pantalón de jogging y buena música. ¿Qué dicen? ¿Les gusta cómo va quedando? Si quieren saber más sobre técnicas de entretelado, pueden leer estos posteos:
La semana que viene los espero en la Parte 2 de este paso a paso, para mostrarles la construcción y el forro. 😉😉
¡Gracias por acompañarme! 😘😘
Grazie per haberme inviato il mensaje Inviato da smartphone Samsung Galaxy.
Me gustaMe gusta
me encantó!! Siempre quise hacerme una chaqueta estilo militar y nunca me animé!!!Este modelo esta hermoso!!
Me gustaMe gusta
¡Muchas gracias! ¡Qué bueno que me acompañes en el proceso!
Me gustaMe gusta
Me encanta!
Me gustaMe gusta
Hola Flo!!! Soy Sonia, nos conocimos en Emitex de este año, ante la emocion de encontrarte olvide que queria un recuerdo! Pero te sigo y adoro tus explicaciones tan claras y colaborativas en nuestro trabajo! Amo tu trabajo, espero compartir con vos y el resto del blog alguna produccion mia 😁! Abrazo!!!! Apurate con la chaqueta que muero de ganas por ver como queda!!!!!
Me gustaMe gusta
¡Hola bella!!! Qué lindo que fue el encuentro!! Por supuesto que espero foto de tus creaciones para compartirlas con esta bella comunidad. Un beso grande!!!
Me gustaMe gusta
HLA SOS GENIAL TE FELICITO..AMO LA LA CHAQUETAS .SOY COSTURERA
Me gustaMe gusta
¡Gracias Paulina! Yo también amo las chaquetas, son una perdición. Cada vez que termino alguna digo «bueno, la última porque ya no tengo más lugar». Hasta que veo el siguiente modelo que me tienta y bueno… 😂
Me gustaMe gusta