Buzo bomber (parte 2)

La costura es como la vida misma. Un día venís a buen ritmo y según lo planeado y otro día te pasa el calendario por encima y se te va la organización al… diablo (diría mi abuela) 😂😂

 

Así me pasó este fin de año con mi plan de posteos. Diciembre fue un loquero de trabajo y el tutorial que pensaba postear «mañana» se transformó en el «mes que viene». Pero no está muerto quien pelea y aquí estoy, disfrutando de unos días de descanso y ritmo más lento entre las Fiestas.

Pero ¿en dónde nos quedamos? Ah! Sí! Habíamos terminado la moldería del buzo o chaqueta bomber y ya estamos listos para coser. ¿Comenzamos?

Paso 1: Entretela

Sí, leyeron bien. Las prendas de punto también llevan entretela. Y si el tejido exterior es de punto, la entretela también debe ser de punto para ayudar a estabilizar el tejido sin que pierda elasticidad.

Les recomiendo la entretela que comercialmente se llama MelloWeft. Es una malla de punto que de un lado es suave al tacto, como si fuera de lana y del otro tiene perlitas de pegamento para adherir con la plancha.

01

Como esta entretela es costosa (comparada con otros estabilizadores), aprovecho estos proyectos para utilizar todos los recortes sobrantes. Pueden ver como en una parte del buzo usé de color negro y en otra blanco. 😜

02

En esta prenda entretelé solo la base del escote y los extremos de cintura:

00

Aquí se los muestro más claro, las zonas en rosa son las piezas entreteladas:

entretela

Paso 2: Armado del cuerpo

Para comenzar con el armado del cuerpo, siempre cierro los hombros con una tirilla de cualquier tejido de punto liviano que tenga por ahí. Solo corto una tira en el sentido del hilo, para que no estire. A veces incluso utilizo el borde del orillo. Esta tirilla, agregada en la costura de hombros, va a brindarle mayor fuerza y grosor. Piensen que cuando la prenda está terminada, la costura de hombros sostiene todo el peso de la tela.

03

Listos los hombros. Ahora pueden cerrar los laterales del cuerpo, o pueden hacer como suelo hacer yo: me ocupo del escote y luego cierro los laterales con mangas incluidas.

04

Para el escote, doblé al medio la tira de punto elástico (o Morley, o Ribb) y la planché. Luego doblé la pieza de cartera de botones, enfrentando los derechos (de tal manera que quede el revés hacia afuera) y metí en medio la tira de punto elástico.

05

Cosí por la base para fijar todo, di vuelta y planché.

06

Luego, en la máquina recta, hice un pespunte por todo el contorno, a 1 cm del borde.

07

Repetí lo mismo en el otro extremo y luego fijé todo el escote al cuerpo con alfileres. Tengan en cuenta, que la tira de punto elástico es más chica que la circunferencia del escote. Por ende, tienen que fijar la base del escote (las carteras de botones), el piquete de centro de espalda y luego estirar hasta que coincida con la circunferencia del cuerpo.

08

Una vez cosido, pueden dar vuelta y planchar.

09

Ya que estaba en el baile, decidí agregarle una cinta tapa costura, con un sobrante de tejido de punto liviano en color negro. Para ver cómo se hace esta tapa costura, pueden ver los videos de este posteo.

10

Queda tan lindo y prolijo por fuera como por dentro.

11

Si van a hacerle bolsillos, este es el momento. Pueden hacerle bolsillos tipo ojal, o tipo placa. Aquí les dejo un paso a paso de un bolsillo ojal simple.

12

Luego, podemos agregar y cerrar las mangas y laterales, como siempre. Para ver posteos de confección de mangas y laterales de punto, pueden ver:

Para hacer la cintura, repetí el mismo procedimiento que con el escote. Aquí les muestro el paso a paso con dibujos que queda más claro que con fotos:

Primero, cosí las tres partes que componen la tira de cintura completa:

paso1

Luego, enfrenté los derechos de los extremos de cintura y cosí como muestra la línea roja, solo la sección que no es de punto elástico.paso2

Di vuelta, planché y volví a doblar hacia arriba por la mitad, enfrentando los derechos de la cintura. Cosí el extremo de ambos lados de la cintura, en verticar. Recuerden dejar arriba el margen de costura sin coser.

paso3

Dí vuelta, volví a planchar. Del lado del interior doblé el margen de costura del primer tramo hacia adentro y fijé con un pespunte en la máquina recta. Repetí el mismo paso del otro extremo de la cintura. Luego cosí con Overlock toda la circunferencia del punto elástico (doblado al medio) al resto de la cintura del cuerpo.paso4

Por último, planché todo de nuevo, puse broches a presión y ¡listo mi buzo!

20211227_10412320211227_10431120211227_104342

Gracias a la f´órmula para aplicar cuellos de punto (haciendo la tira del cuello más corta que la del cuerpo), el escote envuelve el cuello naturalmente y no se desboca.

20211227_10442820211227_104513

Y les tengo que confesar que es TAN C´OMODO que ya estoy pensando en hacerme varios con el mismo molde. Incluso quiero probar en hacer una versión en satén con algún bordado ¿qué les parece?

¡Gracias por acompañarme como siempre! 😘😘😘😘😘

firmaFLO

  1. Esta chaqueta o buzo bomber esta genial. Tengo unas telas tipo bucle (3) y quiero combinarlas, son gris marengo, negro y marfil. No sè como combinarlas.
    Si hacer cuadros, tiras horizontales , pero juro que me la harè y te mandarè una foto.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: